Propuesta de gestión de protocolos de atención al cliente de Mediwork S.A.C., Trujillo 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la empresa MEDIWORK S.A.C., dedicada al rubro de la medicina física y rehabilitación, ubicado en la Provincia de Trujillo, Distrito de Trujillo, Departamento de La Libertad; se consideró determinante el área de atención al cliente como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11645 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Atención al cliente Servicio al cliente Relaciónes con los clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la empresa MEDIWORK S.A.C., dedicada al rubro de la medicina física y rehabilitación, ubicado en la Provincia de Trujillo, Distrito de Trujillo, Departamento de La Libertad; se consideró determinante el área de atención al cliente como eje del presente trabajo. El objetivo de la investigación del presente trabajo consistió en describir la propuesta de gestión de protocolos de atención al cliente de MEDIWORK S.A.C., del año en curso; al mismo tiempo este objetivo fue por interés del propio gerente de la empresa. Para poder obtener este objetivo, se realizó una recolección de datos para determinar los aspectos de la atención al cliente que se brinda en la empresa, en donde intervinieron factores como: comunicación (diálogo), contacto, empatía, desenvolvimiento, aspecto físico, entre otros relacionados a la atención al cliente. Determinando que la empresa no cuenta con los lineamientos adecuados para dirigirse correctamente hacia sus clientes y esto trae consigo quejas o insatisfacción. El presente trabajo tiene un valor teórico de los conocimientos académicos; así como también un valor social por constituir una fuente de información a investigaciones futuras y para el enriquecimiento del sector en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).