La cultura tributaria y las obligaciones fiscales en el sector comercio al por menor en Av. Pablo Casals - Trujillo, año 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y las obligaciones fiscales en el sector comercio al por menor en Av. Pablo Casals – Trujillo, año 2021. Por lo que se desarrolló una metodología cuantitativa, básica, de nivel correlacional con diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Pelaez, Renata Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Administración tributaria
Reforma tributaria
Obligaciones tributarias
Cultura tributaria
Obligaciones fiscales
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y las obligaciones fiscales en el sector comercio al por menor en Av. Pablo Casals – Trujillo, año 2021. Por lo que se desarrolló una metodología cuantitativa, básica, de nivel correlacional con diseño no experimental, asimismo, se empleó dos cuestionarios para medir las variables de estudio en una muestra conformada por 30 comerciantes de abarrotes que están ubicados en la zona mencionada líneas arriba. Los dos instrumentos fueron validados por expertos en contabilidad. Se obtuvo por resultado al aplicar la prueba de Spearman un coeficiente correlacional de valor (rho = 0.75) y como sig. obtenida (p = 0.000) siendo este valor inferior al límite de error fijado de estudio de 0.05, lo que permitió concluir que la cultura tributaria se relaciona significativamente y directamente con las obligaciones fiscales en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).