Influencia de la cultura tributaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en los comerciantes del mercado San Antonio – Cajamarca, julio 2018
Descripción del Articulo
El Presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la cultura tributaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en los comerciantes del Mercado San Antonio – Cajamarca, manejando la hipótesis que la cultura tributaria tiene una influencia signific...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributación Impuestos Contabilidad tributaria Comerciantes Obligaciones tributarias Cultura tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El Presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la cultura tributaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en los comerciantes del Mercado San Antonio – Cajamarca, manejando la hipótesis que la cultura tributaria tiene una influencia significativa en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. El tipo de investigación fue no experimental, descriptivo y correlacional ya que permite analizar si un aumento o disminución de una variable coincide con un aumento o disminución de la otra variable. El estudio se realizó aplicando una encuesta de 27 preguntas a una muestra de 63 comerciantes, de una población total de 523 comerciantes del Mercado San Antonio. Se aplicó a la muestra una encuesta con preguntas cerradas con escala de Likert. Del estudio se concluyó que existe una influencia significativa entre cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, resultado confirmado por su significación aproximada (sig aprox=0.001) el cual es menor que el nivel de significancia (α=0.005); y mediante la prueba simétrica del estadístico d de Somers donde (d=0.624), cuyo resultado indica que hay una relación significativa entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).