Confianza fiscal y cumplimiento tributario en comerciantes del Mercado Central en Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la confianza fiscal y el cumplimiento tributario en comerciantes del Mercado Central en Trujillo, 2024. Para alcanzar el objetivo se realizó una investigación no experimental, correlacional y transversal. Se empleó como té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalan Francisco, Elizabeth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración tributaria
Contabilidad tributaria
Cultura tributaria
Obligaciones tributaria
Confianza fiscal
Cumplimiento tributario
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la confianza fiscal y el cumplimiento tributario en comerciantes del Mercado Central en Trujillo, 2024. Para alcanzar el objetivo se realizó una investigación no experimental, correlacional y transversal. Se empleó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario que empleó respuestas de formato Likert, el cual se aplicó a 203 comerciantes. Los resultados del estudio permiten conocer que existe un nivel de confianza tributaria medio con el 48.28% de los comerciantes. Además, el nivel de cumplimiento tributario alcanzado llega al 55.67%. Los resultados de correlación permiten hallar una relación directa y significativa entre la confianza fiscal y el cumplimiento tributario con un valor de 0.680 y un nivel de significancia menor a 0.05; por lo cual se determinó la existencia de una relación directa y significativa entre las variables; permitiendo inferir que, a mayor nivel de confianza fiscal, habrá mayor nivel de cumplimiento tributario por parte de los comerciantes de dicho mercado de abastos. Se debe resaltar que se presentó como limitación la falta de predisposición de los comerciantes al participar del presente estudio, lo cual se solucionó al explicarles la naturaleza del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).