Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, se analizó el estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y se propuso un nuevo diseño de pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bacilio Reyes, Juan Carlos, Chavez Bocanegra, Kevin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Asfalto
Norma PCI
Diseño de pavimentos
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_60dd76a1d871a9bf0b2f0bbbfb3bbe82
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30454
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
title Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
spellingShingle Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
Bacilio Reyes, Juan Carlos
Pavimentos flexibles
Asfalto
Norma PCI
Diseño de pavimentos
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
title_full Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
title_fullStr Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
title_full_unstemmed Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
title_sort Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
author Bacilio Reyes, Juan Carlos
author_facet Bacilio Reyes, Juan Carlos
Chavez Bocanegra, Kevin Alexander
author_role author
author2 Chavez Bocanegra, Kevin Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Bacilio Reyes, Juan Carlos
Chavez Bocanegra, Kevin Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos flexibles
Asfalto
Norma PCI
Diseño de pavimentos
Ingeniería de carreteras
topic Pavimentos flexibles
Asfalto
Norma PCI
Diseño de pavimentos
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación se desarrolló en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, se analizó el estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y se propuso un nuevo diseño de pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la Urbanización La Rinconada, Trujillo 2021, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental – transversal descriptiva, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se realizó la recolección de datos a través de la técnica de la observación y también la revisión documental, el instrumento utilizado fue la guía de observación, además de la ficha de datos; para analizar los datos se usó la estadística descriptiva, el problema es que en las calles con vías de pavimento de asfalto en Trujillo poseen diversos tipos de fallas (grietas) por el motivo que carecen de estudios para percibir su estado de conservación y esto ocasiona riesgo a la vidas humanas por encontrarnos en una zona de alta circulación de transporte, entre las fallas más encontradas en el pavimento tenemos: grietas longitudinales y transversales, huecos, parches y piel de cocodrilo, se determinó el estado de conservación del pavimento flexible encontrando un PCI de 41, y podemos señalar que el pavimento en general se encuentra en un estado . Por otro lado se realizó un estudio de mecánica de suelos donde se pudo obtener el valor del CBR del suelo, el cual nos permitió lograr determinar el módulo de resiliencia para posteriormente lograr determinar un número estructural (SNR) y que este finalmente nos ayude a establecer los espesores de cada capa del pavimento, siendo estos 5cm para la capa superficial, 15cm para la base y 15cm para la sub base, obteniendo así el diseño del pavimento flexible AASTHO 93 con un espesor total de 35cm.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-31T21:25:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-31T21:25:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bacilio, J. C., & Chavez, K. A. (2021). Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30454
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 625.7 BACI 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/30454
identifier_str_mv Bacilio, J. C., & Chavez, K. A. (2021). Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30454
625.7 BACI 2021
url https://hdl.handle.net/11537/30454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/1/Tesis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/2/Tesis.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/3/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/6/Tesis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/8/Tesis.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/9/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/7/Tesis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/10/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dd7136bed1c0bff0f5ba52204817c4a7
4af3a7cf5b29933e72f4079b610a2850
8134c08500e2fc94d216980c7e850564
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0abc57eb9cf740b5f58973792112ea3c
244aeb064ef8f7dbaed169f22514dbd0
a578797c54cc5f5ea2b9da0c2e1f7fb7
2d59c97fe52364dfc2107f8ba8c312b3
52b996d4cb13b8b171c35a2b3cfc4d67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944322417786880
spelling Villar Quiroz, Josualdo CarlosBacilio Reyes, Juan CarlosChavez Bocanegra, Kevin Alexander2022-05-31T21:25:15Z2022-05-31T21:25:15Z2022-03-21Bacilio, J. C., & Chavez, K. A. (2021). Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30454625.7 BACI 2021https://hdl.handle.net/11537/30454La presente investigación se desarrolló en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, se analizó el estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y se propuso un nuevo diseño de pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la Urbanización La Rinconada, Trujillo 2021, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental – transversal descriptiva, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se realizó la recolección de datos a través de la técnica de la observación y también la revisión documental, el instrumento utilizado fue la guía de observación, además de la ficha de datos; para analizar los datos se usó la estadística descriptiva, el problema es que en las calles con vías de pavimento de asfalto en Trujillo poseen diversos tipos de fallas (grietas) por el motivo que carecen de estudios para percibir su estado de conservación y esto ocasiona riesgo a la vidas humanas por encontrarnos en una zona de alta circulación de transporte, entre las fallas más encontradas en el pavimento tenemos: grietas longitudinales y transversales, huecos, parches y piel de cocodrilo, se determinó el estado de conservación del pavimento flexible encontrando un PCI de 41, y podemos señalar que el pavimento en general se encuentra en un estado . Por otro lado se realizó un estudio de mecánica de suelos donde se pudo obtener el valor del CBR del suelo, el cual nos permitió lograr determinar el módulo de resiliencia para posteriormente lograr determinar un número estructural (SNR) y que este finalmente nos ayude a establecer los espesores de cada capa del pavimento, siendo estos 5cm para la capa superficial, 15cm para la base y 15cm para la sub base, obteniendo así el diseño del pavimento flexible AASTHO 93 con un espesor total de 35cm.The present research was developed in Trujillo, at the Universidad Privada del Norte, the state of conservation of the flexible pavement was analyzed through the standard of the pavement condition index (PCI) and a new flexible pavement design AASTHO 93 was proposed, in the Puerto Argentino street and Los Aguanos street of La Rinconada Urbanization, Trujillo 2021, a non-experimental design - descriptive cross-sectional design was used, the sampling was non-probabilistic for convenience, data collection was carried out through the observation technique and also the documentary review, the instrument used was the observation guide, in addition to the data sheet; Descriptive statistics were used to analyze the data, the problem is that the streets with asphalt pavement roads in Trujillo have different types of faults (cracks) for the reason that they lack studies to perceive their state of conservation and this causes risk to human lives because we are in an area of high transport traffic, among the most found faults in the pavement we have: longitudinal and transverse cracks, holes, patches and crocodile skin, the state of conservation of the flexible pavement was determined by finding a PCI of 41, and we can point out that the pavement in general is in a state. On the other hand, a soil mechanics study was carried out where the CBR value of the soil could be obtained, which will allow us to determine the modulus of resilience to later determine a structural number (SNR) and that this finally helps us to establish the thicknesses of each layer of the flooring, these being 5cm for the surface layer, 15cm for the base and 15cm for the sub-base, thus obtaining the design of the flexible AASTHO 93 flooring with a total thickness of 35cm.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPavimentos flexiblesAsfaltoNorma PCIDiseño de pavimentosIngeniería de carreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado40132759https://orcid.org/0000-0003-3392-95807029519975069783732016Sagastegui Vasquez, GermanDíaz Garcia, GonzaloCornejo Rodríguez, Sheylahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf2736342https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/1/Tesis.pdfdd7136bed1c0bff0f5ba52204817c4a7MD51Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document25518980https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/2/Tesis.docx4af3a7cf5b29933e72f4079b610a2850MD52AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf2304724https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/3/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf8134c08500e2fc94d216980c7e850564MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain335602https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/6/Tesis.pdf.txt0abc57eb9cf740b5f58973792112ea3cMD56Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain202395https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/8/Tesis.docx.txt244aeb064ef8f7dbaed169f22514dbd0MD58AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain4097https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/9/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.txta578797c54cc5f5ea2b9da0c2e1f7fb7MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3643https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/7/Tesis.pdf.jpg2d59c97fe52364dfc2107f8ba8c312b3MD57AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4411https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30454/10/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg52b996d4cb13b8b171c35a2b3cfc4d67MD51011537/30454oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/304542022-06-24 14:47:57.907Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.940874
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).