Evaluación del pavimento flexible por el método PCI, calle rio Perene 800 metros del distrito de Ate, Lima, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió como primordial meta catalogar el grado de conservación del pavimento flexible en la calle rio Perene, Ate-Lima, con el análisis PCI, con el objetivo de calcular el status del pavimento flexible en la zona. Se llevó acabo con la finalidad de identificar el gra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Conservación Método PCI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se estudió como primordial meta catalogar el grado de conservación del pavimento flexible en la calle rio Perene, Ate-Lima, con el análisis PCI, con el objetivo de calcular el status del pavimento flexible en la zona. Se llevó acabo con la finalidad de identificar el grado de conservación de la superficie del pavimento en la vía rio Perene Ate, Lima, a través del método PCI. y poder conocer el status del pavimento y proponer el, Mantenimiento, Reparación o Desecho completo del asfalto evaluado. En conclusión, Lima metropolitana, en el distrito de Ate, se ha implementado vías de pavimentos flexibles, que en gran parte de ellas no han completado con su período de servicio. Por ello es de gran importancia su conservación a través del mantenimiento rutinario, periódico y /o rehabilitación total de las vías ofrecer a los usuarios comodidad, seguridad y menor tiempo de transporte. Así mejoraremos el grado de serviciabilidad de estas vías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).