Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de un colegio privado en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa privada en el distrito de San Juan de Lurigancho- 2019. El tipo de investigación utilizado fue corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa privada en el distrito de San Juan de Lurigancho- 2019. El tipo de investigación utilizado fue correlacional y diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 156 estudiantes de 1° a 6° de primaria, de ambos sexos. Para medir la inteligencia emocional se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE NA (forma abreviada) adaptado y aplicado en el Perú por Ugarriza y Pajares (2003). Y para el rendimiento académico se tomaron en cuenta las notas promedio del fin del año escolar 2019 de cada estudiante. Los datos fueron analizados mediante el coeficiente de Sperman, los cuales arrojaron que existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico (sig ,046); No existe relación significativa entre el componente intrapersonal y rendimiento académico (sig , 133); Existe relación significativa entre el componente interpersonal y el rendimiento académico (Sig ,029); Existe relación significativa entre el componente Adaptabilidad y el rendimiento académico (Sig, 004); No existe relación significativa entre el componente manejo del estrés y rendimiento académico (Sig , 222). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).