Inteligencia emocional en la autoestima de los estudiantes del quinto grado de primaria, Lurigancho-Chosica, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la inteligencia emocional en la autoestima de los estudiantes quinto grado de primaria Lurigancho-Chosica 2021. Fue una investigación de tipo básica y diseño no experimental, transversal y correlacional causal, participando 92 estudiantes. Se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Autoestima en menores Estudiantes de primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la inteligencia emocional en la autoestima de los estudiantes quinto grado de primaria Lurigancho-Chosica 2021. Fue una investigación de tipo básica y diseño no experimental, transversal y correlacional causal, participando 92 estudiantes. Se evaluó con el inventario de inteligencia emocional (Bar-On,1997), adaptada por Ugarriza y Pajares (2005), y el inventario de autoestima (Coopersmith, 1967) adaptada a Lima por Hiyo (2018). Los resultados indicaron que 57% de los encuestados se orientó hacia nivel medio en inteligencia emocional y en el mismo nivel 85% en autoestima. Además, se determinó que la inteligencia emocional influye significativamente en la dimensión sí mismo (p =.000 < .05), en la dimensión social pares (p =.000 < .05), inclusive en la dimensión hogar padres (p =.000 < .05), y en la dimensión escuela (p =.000 < .05). Concluyendo el estudio que se determinó que la inteligencia emocional influye significativamente en la autoestima de los estudiantes de quinto grado de primaria, Lurigancho-Chosica 2021, indicando que los componentes que conforman la inteligencia emocional inciden en el desarrollo y mantenimiento de la autoestima, valorándose a sí mismos, manteniendo adecuada relación con los demás en los contextos social, familiar y escolar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).