Inteligencia emocional y desempeño académico en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa de Bagua Grande

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre inteligencia emocional y el desempeño académico en estudiantes de 6to Grado de primaria de una I.E. en Bagua, cuyo enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional, además la población y muestra fueron de 61 ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Diaz, Edith Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educandos
Inteligencia Emocional
Nivel Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre inteligencia emocional y el desempeño académico en estudiantes de 6to Grado de primaria de una I.E. en Bagua, cuyo enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional, además la población y muestra fueron de 61 educandos, que se aplicó un test de inteligencia emocional y un análisis documental para desempeño académico. Por la cual los resultados, evidenció que la inteligencia emocional se encuentra en un nivel medio con un 54.1%, mientras que el 44.3% de encuestados afirmas que se encuentran en un nivel alto. Por otro lado, el 55.7% total de la muestra establece que el desempeño académico se encuentra en un nivel medio, por otro lado, el 37.7% de la muestra que se encuentra en un nivel alto, y el 6.6% afirma que está en un nivel bajo. Se concluye que, la Rho de Spearman tiene un valor a 0.798, lo que significa que la Inteligencia emocional se relaciona significativamente con el desempeño académico de los educandos de 6to Grado de primaria de una I.E. de Bagua Grande, asimismo el valor de significancia está por debajo de 0.05, lo cual significa que se acepta la H1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).