Implementación de estrategias bioclimáticas de control térmico en el diseño de un centro polideportivo en Huaraz – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es la de estudiar y determinar cómo las estrategias bioclimáticas influyen en el diseño de un proyecto arquitectónico, aprovechando las condiciones climáticas del entorno, y así conseguir que el proyecto llegue a ser en su mayor parte independiente de energía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Najarro, Eduardo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Espacio en arquitectura
Centros comunitarios
Estrategias bioclimáticas
Condiciones climáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es la de estudiar y determinar cómo las estrategias bioclimáticas influyen en el diseño de un proyecto arquitectónico, aprovechando las condiciones climáticas del entorno, y así conseguir que el proyecto llegue a ser en su mayor parte independiente de energías artificiales disminuyendo los costos de mantenimiento en las instalaciones. La investigación y la aplicación de la variable se desarrolla en un centro deportivo de alto rendimiento y formación ubicado en la ciudad de Huaraz, por el motivo de promover el deporte en zonas de altura, de esta manera aprovechar las condiciones climáticas y entrenar a niveles más intensos que derivaran en mejores resultados en competiciones a nivel nacional e internacional. En la etapa de investigación se determina la población insatisfecha gracias al estudio de la población objetivo, con la finalidad de obtener un dimensionamiento apropiado para el terreno donde se realizará el proyecto. Para el proceso de desarrollo del centro deportivo de alto rendimiento y formación se ha comparado algunos casos reales, de los cuales, el análisis de cada uno en diferentes aspectos se procede a la obtención de los lineamientos que formaran el diseño del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).