Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes
Descripción del Articulo
RESUMEN Este libro ha nacido de las clases de Mecánica de Rocas que impartimos en la Universidad Politécnica de Madrid y en la de Vigo, y en el Máster Internacional “Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Minerales”. Ha sido escrito pensando en los universitarios y en los profesionales de la geo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Minerales Geología aplicada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UUPN_56f8b08e3e36735ecdfe2cc62b409e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25438 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes |
title |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes |
spellingShingle |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes Ramírez Oyanguren, Pedro Minería Minerales Geología aplicada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes |
title_full |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes |
title_fullStr |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes |
title_full_unstemmed |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes |
title_sort |
Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes |
author |
Ramírez Oyanguren, Pedro |
author_facet |
Ramírez Oyanguren, Pedro Alejano Monge, Leandro R. |
author_role |
author |
author2 |
Alejano Monge, Leandro R. |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Oyanguren, Pedro Alejano Monge, Leandro R. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería Minerales Geología aplicada |
topic |
Minería Minerales Geología aplicada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
RESUMEN Este libro ha nacido de las clases de Mecánica de Rocas que impartimos en la Universidad Politécnica de Madrid y en la de Vigo, y en el Máster Internacional “Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Minerales”. Ha sido escrito pensando en los universitarios y en los profesionales de la geotecnia. A ambos colectivos les dedicamos con todo cariño esta obra en la que hemos invertido muchas horas durante los últimos años. El impulso para ponernos a escribir surgió cuando recibimos el encargo de la Cátedra Madariaga de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la UPM de organizar unos cursos sobre estabilidad de taludes, que fueron financiados por la Comisión Nacional de Seguridad Minera, y el apoyo prestado por el Máster contribuyó a que se terminara el libro. Hay en esta obra dos partes claramente diferenciadas. La primera es de Fundamentos de Mecánica de Rocas y aquellos que posean ya un conocimiento general sobre esta materia podrían saltársela y comenzar a leer el libro en la segunda parte, que está dedicada a la Ingeniería de Taludes. No obstante, recordar las bases nunca está de más por lo que, sin duda alguna, la lectura ordenada del libro, de principio a fin, puede resultar muy provechosa. Evidentemente la obra es incompleta pues tanto la Mecánica de Rocas como la Ingeniería de Taludes han adquirido una extensión tal que resulta imposible resumirlas en un sólo libro, aunque sea tan extenso como éste. Los fundamentos variarán poco en los próximos años, pero ciertos aspectos prácticos y métodos de cálculo posiblemente serán superados en breve plazo. Esperamos, sin embargo, que el libro resulte útil durante un tiempo al menos tan largo como el que nos ha llevado escribirlo. El nivel de conocimientos que se requiere para leer el libro está al alcance de los alumnos de nuestras universidades; a propósito se ha partido de unas bases accesibles. No obstante, los problemas que se presentan en la ingeniería de taludes son, en general, únicos y se requiere experiencia para resolverlos correctamente. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-07T22:42:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-07T22:42:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramírez, Pedro, & Alejano, L. R. (2004). Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes. Red DESIR. https://hdl.handle.net/11537/25438 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/25438 |
identifier_str_mv |
Ramírez, Pedro, & Alejano, L. R. (2004). Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes. Red DESIR. https://hdl.handle.net/11537/25438 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/25438 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Red DESIR |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
ES |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/1/MECANICA_DE_ROCAS_1.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/2/MECANICA_DE_ROCAS_2.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/3/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/4/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/5/MECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/7/MECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/6/MECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/8/MECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a77bd6843c3df024c69797f55490f56 efac40f4e6f3eff88ccdc03c5ab3d09f 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0aa6434b47019c9c656951731318bbd6 3fd25f1dc3b47e3acd7ed50e2a38f477 672c713e8fe21963e1ab4eabfaa0fc14 a862ba5f3458ad1cd248970c763c8209 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944296021983232 |
spelling |
Ramírez Oyanguren, PedroAlejano Monge, Leandro R.2021-04-07T22:42:20Z2021-04-07T22:42:20Z2004Ramírez, Pedro, & Alejano, L. R. (2004). Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludes. Red DESIR. https://hdl.handle.net/11537/25438https://hdl.handle.net/11537/25438RESUMEN Este libro ha nacido de las clases de Mecánica de Rocas que impartimos en la Universidad Politécnica de Madrid y en la de Vigo, y en el Máster Internacional “Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Minerales”. Ha sido escrito pensando en los universitarios y en los profesionales de la geotecnia. A ambos colectivos les dedicamos con todo cariño esta obra en la que hemos invertido muchas horas durante los últimos años. El impulso para ponernos a escribir surgió cuando recibimos el encargo de la Cátedra Madariaga de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la UPM de organizar unos cursos sobre estabilidad de taludes, que fueron financiados por la Comisión Nacional de Seguridad Minera, y el apoyo prestado por el Máster contribuyó a que se terminara el libro. Hay en esta obra dos partes claramente diferenciadas. La primera es de Fundamentos de Mecánica de Rocas y aquellos que posean ya un conocimiento general sobre esta materia podrían saltársela y comenzar a leer el libro en la segunda parte, que está dedicada a la Ingeniería de Taludes. No obstante, recordar las bases nunca está de más por lo que, sin duda alguna, la lectura ordenada del libro, de principio a fin, puede resultar muy provechosa. Evidentemente la obra es incompleta pues tanto la Mecánica de Rocas como la Ingeniería de Taludes han adquirido una extensión tal que resulta imposible resumirlas en un sólo libro, aunque sea tan extenso como éste. Los fundamentos variarán poco en los próximos años, pero ciertos aspectos prácticos y métodos de cálculo posiblemente serán superados en breve plazo. Esperamos, sin embargo, que el libro resulte útil durante un tiempo al menos tan largo como el que nos ha llevado escribirlo. El nivel de conocimientos que se requiere para leer el libro está al alcance de los alumnos de nuestras universidades; a propósito se ha partido de unas bases accesibles. No obstante, los problemas que se presentan en la ingeniería de taludes son, en general, únicos y se requiere experiencia para resolverlos correctamente.Breñaapplication/pdfspaRed DESIRESinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMineríaMineralesGeología aplicadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Mecánica de rocas: fundamentos e ingeniería de taludesinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALMECANICA_DE_ROCAS_1.pdfMECANICA_DE_ROCAS_1.pdfapplication/pdf15700525https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/1/MECANICA_DE_ROCAS_1.pdf0a77bd6843c3df024c69797f55490f56MD51MECANICA_DE_ROCAS_2.pdfMECANICA_DE_ROCAS_2.pdfapplication/pdf20645742https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/2/MECANICA_DE_ROCAS_2.pdfefac40f4e6f3eff88ccdc03c5ab3d09fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/3/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTMECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.txtMECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.txtExtracted texttext/plain658145https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/5/MECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.txt0aa6434b47019c9c656951731318bbd6MD55MECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.txtMECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.txtExtracted texttext/plain837309https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/7/MECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.txt3fd25f1dc3b47e3acd7ed50e2a38f477MD57THUMBNAILMECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.jpgMECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4142https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/6/MECANICA_DE_ROCAS_1.pdf.jpg672c713e8fe21963e1ab4eabfaa0fc14MD56MECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.jpgMECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3342https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25438/8/MECANICA_DE_ROCAS_2.pdf.jpga862ba5f3458ad1cd248970c763c8209MD5811537/25438oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/254382021-04-07 22:01:55.553Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).