Caracterización geológica, estructural y mineralógica de los mantos de carbón de la concesión minera Vicente amadeo. Distrito de Gregorio Pita, provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presenté trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar las características geológicas, estructurales y mineralógicas de la concesión minera Vicente Amadeo, Distrito de Gregorio Pita, Departamento de Cajamarca. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo; por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología aplicada Minería Carbón Mantos de carbón Estratificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presenté trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar las características geológicas, estructurales y mineralógicas de la concesión minera Vicente Amadeo, Distrito de Gregorio Pita, Departamento de Cajamarca. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo; porque se centró en el análisis y medición numérica de los datos recogidos para contestar la pregunta de investigación y probar la hipótesis establecida. El sector predomina un relieve de tipo colinado a montañoso, con grados de inclinación que varía desde 10° a 35°, también se presentan lomadas con grados de inclinación que varía desde 5° a 10°. En cuanto a la geología los afloramientos rocosos más antiguos corresponden a areniscas cuarzosas de la Formación Chimú, originado el eje de un anticlinal en el sector, esta formación en sus niveles intermedios presenta un manto de carbón, paralelo a la estratificación y alcanzando de 0.5 a 3 metros de potencia aproximadamente. En ambos flancos del anticlinal afloran arcillas (lutitas) grises azulinas correspondientes a la formación Santa, sobre yaciendo a la Formación Chimú e infra yaciendo a la Formación Carhuaz, la cual está compuesta por areniscas intercalado con limolitas grises. Se detectó dos estaciones de control (E10, E11) con importantes indicios de mineralización metálica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).