Aplicación de la metodología Kaizen para aumentar las ventas de una empresa comercial en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de aumento de las ventas de una empresa comercial en Chepén, durante el año 2022, aplicando la metodología Kaizen; asimismo, analizar el proceso de ventas en la empresa e identificar las causas que dificultan su aumento, im...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de ventas Promoción de ventas Satisfacción del cliente Metodología Kaizen Optimización de actividades Mejora continua Venta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de aumento de las ventas de una empresa comercial en Chepén, durante el año 2022, aplicando la metodología Kaizen; asimismo, analizar el proceso de ventas en la empresa e identificar las causas que dificultan su aumento, implementar estrategias de mejora continua de las ventas, mediante el uso de herramientas relacionadas a Kaizen, estimar el nivel de aumento y calcular el costo/beneficio, producto de la mejora continua del proceso de ventas, efectivizada. Los principales resultados están asociados al 130% de aumento de las ventas, con una correlación positiva y significativa de 0.64, y, p < 0.05, un beneficio-costo de 11.50 por cada sol invertido; mejorando significativamente la efectividad, la eficiencia y la eficacia en el proceso de ventas; generando un aumento del grado de satisfacción del cliente, en 9%; logrando indicadores significativos en eficiencia operativa, eficacia y economía de la metodología; así como también, en indicadores de eficiencia y rendimiento de las ventas anuales. Se concluye que, la aplicación del proceso de mejora continua, basado en la metodología Kaizen, tuvo un efecto positivo, significativo, en el aumento de las ventas; sin embargo, existen causas que las dificultan, tales como el incremento de precios, el ingreso de nuevos productos sustitutos al mercado, el desempeño insuficiente del personal, y, los recursos escasos en el área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).