Procrastinación académica y ansiedad estado – rasgo en estudiantes de psicología de una universidad de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y la ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de psicología de una universidad de Lima en el año 2021. Para lograr este objetivo, se recopiló información mediante un estudio de enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panti Valdez, Marjori Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Inteligencia emocional
Salud mental
Procrastinación académica
Ansiedad
Estudiantes
Psicología
Procrastination academic
Anxiety
Students
Psychology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y la ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de psicología de una universidad de Lima en el año 2021. Para lograr este objetivo, se recopiló información mediante un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, alcance correlacional. Se tuvo como población 2847 estudiantes de psicología de una universidad. Se optó por un muestreo no probabilístico por conveniencia con un total resultante de 202 participantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y los cuestionarios “Escala de Procrastinación Académica de Busko” (1998) y el “Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberg, Goruch y Lushene” (1970). Se encontró una correlación positiva moderada entre ambas variables con un rho de Spearman 0.582. Las limitaciones señalan la dificultad en el acceso a los participantes por las medidas de contención de la pandemia del coronavirus y la falta de antecedentes a nivel internacional. Con los resultados hallados se puede proponer estrategias de apoyo emocional a los estudiantes para el manejo de su ansiedad estado-rasgo y el desarrollo de técnicas de manejo de la procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).