Procrastinación académica y ansiedad escolar en estudiantes de una institución educativa privada de Satipo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad escolar en estudiantes de una institución educativa privada en Satipo. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de secundaria, desde primero hasta quinto año. El estudio se enm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación académica Academic procrastination Ansiedad Anxiety Estudiantes Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad escolar en estudiantes de una institución educativa privada en Satipo. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de secundaria, desde primero hasta quinto año. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño correlacional. Se emplearon dos instrumentos: la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Inventario de Ansiedad Escolar (IAES - A). Los resultados revelaron que el 78% de los estudiantes presenta un nivel medio de procrastinación académica. Respecto a la ansiedad escolar, el 45% mostró un nivel bajo. Para determinar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman, obteniéndose un valor de 0.263, lo cual indica una correlación positiva débil. Sin embargo, esta relación no fue estadísticamente significativa. En conclusión, aunque se evidenció una leve relación entre la procrastinación académica y la ansiedad escolar, dicha asociación no resulta significativa en estudiantes de secundaria de primero a quinto año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).