Gestión de la marca personal de los influencers y su relación con la intención de compra de las estudiantes del nivel secundario de la I.E. Hermanos Blanco de Trujillo – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se orientó a determinar la relación que tienen las marcas personales que desarrollan los influencers en las intenciones de compra de las alumnas de la I.E Hermanos Blanco de la ciudad de Trujillo pertenecientes a la generación centennial. El estudio aportó a la comprensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clavijo Ortiz, Marie Guilianna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Publicidad por internet
Publicidad - fomatos digitales
Comportamiento del consumidor
Personal Brand
Personal brand
Personal brand management
Purchase intention
Influencers
Generation Z
Centennials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se orientó a determinar la relación que tienen las marcas personales que desarrollan los influencers en las intenciones de compra de las alumnas de la I.E Hermanos Blanco de la ciudad de Trujillo pertenecientes a la generación centennial. El estudio aportó a la comprensión del fenómeno influencer, a conocer los elementos que como marca personal les permiten conectar con su público objetivo, y a ampliar la perspectiva a las empresas para impulsar el influencer marketing como parte de sus estrategias. La metodología empleada fue mixta, permitiendo explorar de manera profunda las variables; Se utilizó como instrumentos la encuesta aplicada a una muestra de 86 alumnas y la ficha de observación que permitió analizar a 4 de los influencers más mencionados en la primera herramienta. Los resultados demostraron que efectivamente las marcas personales de los influencers tienen un impacto significativo en las intenciones de compra de la generación centennial, donde el influencer es tomado como un referente para ser imitado en distintos de sus aspectos de su vida y su opinión tienen mucho peso; junto a ciertos elementos recurrentes que les permite conectar como lo son la autenticidad y un valor diferencial combinada con una acertada gestión en redes sociales y sumada a la interacción a través de actividades como retos, sorteos, etc.; puntos importante para crear y reforzar vínculos con los seguidores, en este caso con las centennials, quienes mostraron gran nivel de participación en estas. Además de que sus opiniones, ya sean buenas o malas, están bastante relacionadas y orientadas a la intención compra de un producto, donde ellos hacen ese ‘’empujoncito” directo al público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).