Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad en el área de montaje y armado en la empresa Sc Ingenieria y Construccion S. A. C. en el año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo realizado en la modalidad de sufiencia profesional aplicada para la facultad de ingeniería Industrial cursado en la Universidad Privada del Norte, muestra como la aplicación de la mejora continua en el proceso de armado y montaje de estructuras metálicas realizada por la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francisco Malpartida, Julio Nicandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Control de costos
Mejores prácticas
Deming Cycle
Continuous Improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo realizado en la modalidad de sufiencia profesional aplicada para la facultad de ingeniería Industrial cursado en la Universidad Privada del Norte, muestra como la aplicación de la mejora continua en el proceso de armado y montaje de estructuras metálicas realizada por la empresa SC Ingeniería y Proyectos SAC empresa peruana que es parte del GRUPO SC. para el proyecto “Villa la Estancia” Tuvo como objetivo, incrementar la productividad, esta mejora se alcanzó con la aplicación de técnicas y herramientas como son; el ciclo deming, kaizen, mejora continua, FODA, diagrama de análisis operacional de procesos, lo que en su conjunto permitió alcanzar resultados favorables, se puede decir que la conclusión más relevante en todo el estudio se vio reflejado en realizar la misma actividad con la misma cantidad de personal, pero reduciendo el tiempo de armado y montaje e incrementando la productividad, a consecuencia de ello se logró reducir los costos operativos, lo que ha decir en estos tiempos es un logro muy significativos no solo por el margen de utilidad sino también por la coyuntura mundial, donde los precios de los productos incrementan su precio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).