Diseño de un centro de tejido a Qallwa con estrategias de ocupación urbana de una ladera de Baños del Inca, al año 2020

Descripción del Articulo

La ocupación urbana, espontánea y desordenada que se da en las laderas de la periferia de la ciudad de Cajamarca genera un contexto urbano de ladera muy degradado, pues se da sin considerar las características físicas y sociales del lugar; esto último en referencia a las necesidades de la población....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Cáceres, Nancy Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana
Diseño urbano
Áreas urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La ocupación urbana, espontánea y desordenada que se da en las laderas de la periferia de la ciudad de Cajamarca genera un contexto urbano de ladera muy degradado, pues se da sin considerar las características físicas y sociales del lugar; esto último en referencia a las necesidades de la población. El contexto urbano que se genera en las laderas de la periferia de Cajamarca se caracteriza por la falta de estrategias de ocupación urbana de laderas con la consecuente demanda de espacios públicos y equipamiento comunitario que ayude al desarrollo de los habitantes y les permita realizar sus actividades culturales, también por la autoconstrucción de viviendas, a las que posteriormente se tienen que adaptar las vías de acceso y los servicios básicos de luz, agua y desagüe generando un gran desequilibrio entre el paisaje natural y urbano (debido a que no se respetan las condiciones físicas como la topografía, vegetación, paisaje, etc. a la hora de ocupar una ladera) seguido de la conformación de asentamientos humanos, que solo se ocupan de las edificaciones de uso residencial, en condiciones de riesgo y vulnerabilidad además de que existe una carencia de oportunidades laborales debido a que las personas que habitan las laderas son generalmente pobres y tienen bajo nivel educativo Se realizó un análisis de las laderas de la periferia de Cajamarca considerando el contexto urbano físico y el diagnóstico de riesgos con el fin de definir qué alternativa es la mejor para uso urbano y proponer la edificación de un equipamiento comunitario para sus habitantes. La ladera elegida para desarrollar el proyecto de la presente investigación es la ladera de Tres Molinos. Fue elegida porque presenta un suelo apto para uso urbano y riesgo medio en cuanto a peligro y vulnerabilidad por amenazas naturales y antrópicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).