Evaluación del sistema de iniciación pirotécnica y electrónica en el banco 3240 para la optimización de costos por voladura en una empresa Minera a Tajo Abierto en Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Evaluación del sistema de iniciación pirotécnica y electrónica en el banco 3240 para la optimización de costos por voladura en una empresa minera a tajo abierto en Cajamarca, 2021; nace a partir de la mejora continua que rige la industria minera en los procesos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30501 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Voladuras de rocas Perforación Iniciador electrónico Iniciador pirotécnico Optimización Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación titulada Evaluación del sistema de iniciación pirotécnica y electrónica en el banco 3240 para la optimización de costos por voladura en una empresa minera a tajo abierto en Cajamarca, 2021; nace a partir de la mejora continua que rige la industria minera en los procesos de voladura, lo cual suscita la evaluación de los indicadores de diseño, costos referentes al empleo de la iniciación pirotécnica y electrónica. Se planteó como objetivo general, evaluar el sistema de iniciación pirotécnica y electrónica en el banco 3240, para la optimización de costos por voladura en una empresa minera a tajo abierto en Cajamarca, 2021. Para lo cual, se utilizó el tipo de investigación aplicada con diseño experimental, cuasiexperimental. Tomando en cuenta el Instrumento 01: Base de datos – Resultados de voladura con el sistema de iniciación pirotécnica y el sistema de iniciación electrónica en el banco 3240 de una mina a tajo abierto en Cajamarca, en el mes de enero del año 2021 e Instrumento 02: Base de datos – Resultados de voladura en fragmentación con el sistema de iniciación pirotécnica y el sistema de iniciación electrónica en el banco 3240 de una mina a tajo abierto en Cajamarca, en el mes de enero del año 2021. Finalmente, en el análisis se evidenciaron los resultados consecuentes a los indicadores de diseño, explosivos y transporte, teniendo como costo $ 19072.72 para el iniciador pirotécnico y para el sistema de iniciación electrónico un valor de $ 19624.24. Sin embargo, por parte de producción el sistema pirotécnico presenta el valor de 4540.55 Tn/H y el electrónico el valor de 8922.38 Tn/H, concluyendo que, el sistema de iniciación electrónico es más eficaz y su empleo se compensa en la mejora de productividad; alcanzando así una optimización remota por parte del área de voladura, por ende, reduce en un 17% los costos globales de voladura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).