Comparación de la productividad, fragmentación y costos del sistema de iniciación electrónica versus pirotécnica en voladura- Minera Yanacocha S. R. L.

Descripción del Articulo

Hoy en día uno de los desafíos que enfrenta la minería moderna es el control de vibraciones, fragmentación del material y la variación de costos en voladura; la calidad de disparo tiene una influencia signinificativa en la etapa de extracción del material; la presente investigación tiene como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Chuquilín, Breidy Margot, Herrera Saldaña, Irma Lilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas electrónicos
Productividad
Costos
Voladuras de rocas
Explosivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Hoy en día uno de los desafíos que enfrenta la minería moderna es el control de vibraciones, fragmentación del material y la variación de costos en voladura; la calidad de disparo tiene una influencia signinificativa en la etapa de extracción del material; la presente investigación tiene como objetivo determinar que sistema de iniciación es el más eficiente dando mejores resultados de fragmentación con un menor costo. La metodología aplicada en esta investigación muestra la comparación del sistema de iniciación pirotécnica versus sistema de iniciación electrónica, para el análisis de fragmentación, productividad y costos se tomaron datos del tajo Tapado Oeste y del tajo Yanacocha; información que permite determinar la efectividad del sistema de voladura. La voladura con detonadores electrónicos dio mejores resultados que con pirotécnicos, el P80 con detonadores pirotecnicos fue 3.9” y con detonadores electrónico fue 3.34” con el cual se obtuvo una mejora de un 14.6% ; la productividad de pala con detonadores pirotécnicos es 2982,37 Tm/H y con detonadores electrónicos es 3323.27 Tm/H; con una mejora de 11.4% en productividad; el costo por unidad de detonadores pirotécnicos es menor que el costo del detonador electrónico, obteniendo mejor productividad y fragmentación; optimizando procesos posteriores de chancado y molienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).