Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo presentado es para demostrar las experiencias adquiridas durante la formación académicas que se detalla en esta tesis de suficiencia profesional, en donde se muestra la aplicación del SMED para mejorar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosmétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buleje Tello, Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25970
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción
Administración de la producción
Productividad
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_2e080ae03cd8e8f505e99b1d978980b2
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25970
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
title Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
spellingShingle Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
Buleje Tello, Dario
Producción
Administración de la producción
Productividad
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
title_full Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
title_fullStr Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
title_full_unstemmed Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
title_sort Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020
author Buleje Tello, Dario
author_facet Buleje Tello, Dario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra López, Carlos Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Buleje Tello, Dario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Administración de la producción
Productividad
Procesos industriales
topic Producción
Administración de la producción
Productividad
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El trabajo presentado es para demostrar las experiencias adquiridas durante la formación académicas que se detalla en esta tesis de suficiencia profesional, en donde se muestra la aplicación del SMED para mejorar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos en Lurín, 2020. Se analizó el área de fabricación de semisólidos, porque tenía baja productividad, según el sistema de la empresa nos muestra los indicadores de las cuatro líneas de producción de cremas que está conformado por cuatro MH (Mezclador homogenizado) y son de 250kg, 1TN (Tonelada), 3TN (Toneladas) y 5 TN (Toneladas), en donde se observa que la MH 5TN, es la que produce más y tiene mucho tiempo de cambio de formato, se realiza un diagnóstico para detectar las fallas de su baja productividad y nos da como resultado que se debe aplicar el SMED, por lo tanto, se aplica la primera etapa en donde es analizar la situación actual, se hace un recorrido desde el inicio del proceso hasta el final, se describe el proceso y se capacita al personal del área de semisólidos para que tengan todos los conocimientos de la aplicación del SMED, luego se aplica la segunda etapa identificar las actividades internas y externas, se ve que herramientas y/o documentos se utilizan, además de los metros que el personal recorre para cumplir con las actividades que demanda la fabricación de cremas en la máquina MH 5TN, al tener esta información se realiza el llenado de los registros de operaciones internas y externas, eficiencia, eficacia y productividad en el mes de enero desde el día 8 al 31, con el fin de saber la situación actual de todos los aspectos a mejorar con la aplicación del SMED, luego se aplica la tercera etapa que es convertir las actividades internas a externas, en donde la actividad de lavado que tenía actividades internas y externas, aplicando la conversión solo se tuvo actividades externas, en la cuarta etapa se aplica optimizar las actividades internas y externas, ahí es donde se elimina, reduce y/o modifica toda actividad que no genera valor agregado al cambio de formato de la máquina MH 5TN, en la última etapa estandarizar, se documenta el nuevo proceso y se capacita al personal con las mejoras realizadas, para luego realizar los registros de operaciones internas, externas, eficiencia, eficacia y productividad en el mes de junio desde el 8 al 30. Las actividades internas pasaron de durar 54 minutos con 59 segundos a 27 minutos con 22 segundos y las actividades externas pasaron de durar 6 horas y 21 minutos con 32 segundos a 4 horas con 2 minutos y 38 segundos. Por la tanto, la eficiencia antes del SMED era de 7 horas con 16 minutos y 02 segundos y después del SMED a 4 horas con 30 minutos y 12 segundos, la eficacia antes del SMED se producía 87 573 kg de cremas y después del SMED se fabricó 163 772 kg de crema La productividad paso de 23,49% antes del SMED y después del SMED a 52,55%, aumentando la rentabilidad del área de semisólidos de la empresa de cosméticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-28T16:07:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-28T16:07:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Buleje, D. (2020). Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25970
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.5 BULE 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/25970
identifier_str_mv Buleje, D. (2020). Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25970
658.5 BULE 2020
url https://hdl.handle.net/11537/25970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/6/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/8/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/10/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/12/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%2028-09-2021.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/7/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/9/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/13/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%2028-09-2021.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/1/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/2/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/3/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/11/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%2028-09-2021.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf3180b48c5e18db2642d5e8d59e671e
6e17966111a8f0551d98178b6fa1ed3d
359bc29d683b90a7fb2d55f9c44cce69
28be200f30288def9b6ba4c4e55dc15f
30369cd3f3f6ce67c68b2c314662ab85
710a81c26ff3246220415c2f6029c9de
978575ee849d49bd9bb0c3a5da06c8ad
084131889eea0e3a9053a183e5eb34b5
3424305e12b484e9314eb94bf6600255
82d5ba33de0b1cd49c4d32b6c2212cd0
0ced3d038d28c55831187391bbf5948a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944216526290944
spelling Saavedra López, Carlos PedroBuleje Tello, Dario2021-04-28T16:07:46Z2021-04-28T16:07:46Z2020-12-07Buleje, D. (2020). Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25970658.5 BULE 2020https://hdl.handle.net/11537/25970El trabajo presentado es para demostrar las experiencias adquiridas durante la formación académicas que se detalla en esta tesis de suficiencia profesional, en donde se muestra la aplicación del SMED para mejorar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos en Lurín, 2020. Se analizó el área de fabricación de semisólidos, porque tenía baja productividad, según el sistema de la empresa nos muestra los indicadores de las cuatro líneas de producción de cremas que está conformado por cuatro MH (Mezclador homogenizado) y son de 250kg, 1TN (Tonelada), 3TN (Toneladas) y 5 TN (Toneladas), en donde se observa que la MH 5TN, es la que produce más y tiene mucho tiempo de cambio de formato, se realiza un diagnóstico para detectar las fallas de su baja productividad y nos da como resultado que se debe aplicar el SMED, por lo tanto, se aplica la primera etapa en donde es analizar la situación actual, se hace un recorrido desde el inicio del proceso hasta el final, se describe el proceso y se capacita al personal del área de semisólidos para que tengan todos los conocimientos de la aplicación del SMED, luego se aplica la segunda etapa identificar las actividades internas y externas, se ve que herramientas y/o documentos se utilizan, además de los metros que el personal recorre para cumplir con las actividades que demanda la fabricación de cremas en la máquina MH 5TN, al tener esta información se realiza el llenado de los registros de operaciones internas y externas, eficiencia, eficacia y productividad en el mes de enero desde el día 8 al 31, con el fin de saber la situación actual de todos los aspectos a mejorar con la aplicación del SMED, luego se aplica la tercera etapa que es convertir las actividades internas a externas, en donde la actividad de lavado que tenía actividades internas y externas, aplicando la conversión solo se tuvo actividades externas, en la cuarta etapa se aplica optimizar las actividades internas y externas, ahí es donde se elimina, reduce y/o modifica toda actividad que no genera valor agregado al cambio de formato de la máquina MH 5TN, en la última etapa estandarizar, se documenta el nuevo proceso y se capacita al personal con las mejoras realizadas, para luego realizar los registros de operaciones internas, externas, eficiencia, eficacia y productividad en el mes de junio desde el 8 al 30. Las actividades internas pasaron de durar 54 minutos con 59 segundos a 27 minutos con 22 segundos y las actividades externas pasaron de durar 6 horas y 21 minutos con 32 segundos a 4 horas con 2 minutos y 38 segundos. Por la tanto, la eficiencia antes del SMED era de 7 horas con 16 minutos y 02 segundos y después del SMED a 4 horas con 30 minutos y 12 segundos, la eficacia antes del SMED se producía 87 573 kg de cremas y después del SMED se fabricó 163 772 kg de crema La productividad paso de 23,49% antes del SMED y después del SMED a 52,55%, aumentando la rentabilidad del área de semisólidos de la empresa de cosméticos.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProducciónAdministración de la producciónProductividadProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Aplicación del SMED para incrementar la productividad en la línea de fabricación de cremas MH 5TN en una empresa de cosméticos, Lurín, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado8736941https://orcid.org/0000-0002-8242-566409489237722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE Parcial.pdf.txtSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain29046https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/6/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE%20Parcial.pdf.txtbf3180b48c5e18db2642d5e8d59e671eMD56SUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.pdf.txtSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.pdf.txtExtracted texttext/plain196393https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/8/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.pdf.txt6e17966111a8f0551d98178b6fa1ed3dMD58SUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.docx.txtSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.docx.txtExtracted texttext/plain149907https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/10/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.docx.txt359bc29d683b90a7fb2d55f9c44cce69MD510AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN 28-09-2021.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN 28-09-2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1939https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/12/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%2028-09-2021.pdf.txt28be200f30288def9b6ba4c4e55dc15fMD512THUMBNAILSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE Parcial.pdf.jpgSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3114https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/7/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE%20Parcial.pdf.jpg30369cd3f3f6ce67c68b2c314662ab85MD57SUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.pdf.jpgSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3116https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/9/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.pdf.jpg710a81c26ff3246220415c2f6029c9deMD59AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN 28-09-2021.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN 28-09-2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4215https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/13/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%2028-09-2021.pdf.jpg978575ee849d49bd9bb0c3a5da06c8adMD513ORIGINALSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE Parcial.pdfSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE Parcial.pdfapplication/pdf3496239https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/1/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE%20Parcial.pdf084131889eea0e3a9053a183e5eb34b5MD51SUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.pdfSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.pdfapplication/pdf3444681https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/2/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.pdf3424305e12b484e9314eb94bf6600255MD52SUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.docxSUFICIENCIA PROFESIONAL FINAL DARIO BULEJE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11385331https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/3/SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20FINAL%20DARIO%20BULEJE.docx82d5ba33de0b1cd49c4d32b6c2212cd0MD53AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN 28-09-2021.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN 28-09-2021.pdfapplication/pdf174526https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/11/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%2028-09-2021.pdf0ced3d038d28c55831187391bbf5948aMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25970/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/25970oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/259702022-01-12 20:36:48.96Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).