Aplicación de metodología SMED para reducir tiempos de cambio en formato de la línea de embotellado Grupo Bebidas Refrigerantes S.A.
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en la implementación de la metodología SMED, en la compañía Grupo Bebidas Refrigerantes S.A, con el propósito de reducir los tiempos en cambio de formato en la llenadora modelo H&K VF 72/14, de la línea de embotellado L-822. Al realizar el diagnostico se encont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15256 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería Industrial Innovaciones industriales (tecnológicas) Gestión de la producción Eficiencia (producción) costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación consiste en la implementación de la metodología SMED, en la compañía Grupo Bebidas Refrigerantes S.A, con el propósito de reducir los tiempos en cambio de formato en la llenadora modelo H&K VF 72/14, de la línea de embotellado L-822. Al realizar el diagnostico se encontró que existe un tiempo elevado en horas en el equipo al realizar el cambio de formato En vista de esta problemática se propone la implementación de la metodología SMED. Esta metodología cuenta con una estrategia que hará posible la reducción en los tiempos del cambio de formato hasta en un 42.22%, logrando reducir el tiempo en cambio de 1.5 horas a 0.87 horas, reduciendo el número de actividades de 22 a 20 ítems. Con la implementación de esta metodología hará posible un ahorro de 0.63 horas por cambio de formato que se realicen en la llenadora, aumentando la disponibilidad de la máquina, lo que significa que se programará mayor volumen de producción en todos los formatos. Al implementar la metodología SMED en los meses de julio a diciembre, se incrementó un tiempo de 84.7 horas logrando producir 2,541,000 botellas, en total de ganancia de acuerdo a la venta del producto según fabrica es de S/ 1,524,600.00 nuevos soles. Incremento considerablemente la productividad de la llenadora en los meses de julio a diciembre en un promedio de 97.47%, comparando con la productividad en los meses de enero a junio antes de la implementación del SMED en un promedio de 95.44%. Finalmente se concluye que esta mejora nos dará a conocer los beneficios que da al aplicar la metodología SMED en la compañía Grupo Bebidas Refrigerantes S.A. El aumento más significante es el aumento de productividad en el equipo, mayor volumen de producción y flexibilidad en los cambios de formato, respondiendo a la demanda y exigencia de los clientes y consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).