Implementación del método SMED para incrementar la productividad en la línea de corte en la empresa KASPI S.A.C., Carabayllo, 2020

Descripción del Articulo

KASPI S.A.C. es una empresa que brinda servicios de corte de tableros de melamina, instalación de canto y optimización de medidas; además de la venta de accesorios relacionados al rubro de madera y mueble. Esta empresa estuvo presentando problemas dentro de la línea de corte, lo que conlleva una acu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Reyes, Lucero Stefannya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos industriales
Productividad industrial
Control de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:KASPI S.A.C. es una empresa que brinda servicios de corte de tableros de melamina, instalación de canto y optimización de medidas; además de la venta de accesorios relacionados al rubro de madera y mueble. Esta empresa estuvo presentando problemas dentro de la línea de corte, lo que conlleva una acumulación en la entrega de pedidos, generando la insatisfacción de los clientes ya que sus pedidos no fueron entregados en el tiempo acordado. Por ello se tiene como objetivo, mejorar el proceso de corte de tableros de melamina y reducir los tiempos de las paradas más comunes que se dan, los cuales son el tiempo de calibración y cambio de cuchillas. El presente trabajo de investigación aplicada muestra el desarrollo de la implementación del método SMED en la empresa KASPI S.A.C., en base a pronósticos que se basaron de la recolección de datos de los meses de setiembre, octubre y noviembre. Se obtuvo como resultados mediante el programa SPSS versión 24, un incremento en la productividad de 21%, la eficiencia en 9% y la eficacia en 10%. En conclusión, se logró determinar qué implementando el método SMED ayudó de manera significativa en el incremento de la productividad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).