Análisis de la relación del contenido publicitario en Instagram y la identificación de la marca de la empresa Enrolaos Rolls & Wraps, Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general analizar la relación entre el contenido publicitario en Instagram de la empresa Enrolaos Rolls & Wraps y la identificación de la marca, usando como instrumento de investigación la encuesta a los seguidores de la marca Enrolaos Rolls & Wra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Muguerza, Maria Belen, Jaeger Miranda, Anghela Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido publicitario
Decisión de compra
Identificación
Imagen
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general analizar la relación entre el contenido publicitario en Instagram de la empresa Enrolaos Rolls & Wraps y la identificación de la marca, usando como instrumento de investigación la encuesta a los seguidores de la marca Enrolaos Rolls & Wraps en la ciudad de Cajamarca en 2020. Se planteó como objetivo general estudiar las dos variables señaladas líneas arriba. La siguiente investigación es de tipo cuantitativa, hipotética deductiva y de diseño no experimental y se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario virtual aplicado a 258 seguidores de Enrolaos Rolls & Wraps en Instagram, por lo que se concluye que existe una relación de la variable independiente: contenido publicitario con la variable dependiente: identificación de la marca, toda vez que en la prueba de Pearson se obtuvo un coeficiente de 0,590, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis planteada; esto debido a que el contenido publicitario creativo y continuo está generando la identificación de la marca. También se llega a la conclusión de que la variable independiente es mayor que la variable dependiente, lo que se entiende como que la empresa tiene más contenido publicitario que el que los usuarios necesitan para identificarse con la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).