Riesgos psicosociales y síndrome de Burnout en trabajadores de una organización privada de la ciudad de Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones del riesgo psicosocial y el síndrome de burnout en trabajadores de una organización privada de la ciudad de Cajamarca 2020. La metodología de tipo básico no experimental y de diseño descriptivo correlacional, i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Riesgos psicosociales Psicología organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones del riesgo psicosocial y el síndrome de burnout en trabajadores de una organización privada de la ciudad de Cajamarca 2020. La metodología de tipo básico no experimental y de diseño descriptivo correlacional, involucró la participación de 25 trabajadores de una organización privada de la ciudad de Cajamarca. Los instrumentos de medición fueron el Inventario de Burnout de Maslach (M.B.I) y el Cuestionario Auto-administrado CoPsoQ ISTAS 21, que evaluó la presencia de Riesgos Psicosociales en sus seis dimensiones. Los resultados indican la existencia de correlaciones moderadas según el coeficiente de correlación rho Spearman entre las dimensiones de exigencias psicológicas (r= ,382) (p=0,004≤0,05), doble presencia (r= ,496) (p=0,001≤0,05), inseguridad sobre el futuro (r= -,510) (p=0,001≤0,05), calidad de liderazgo (r= -,215) (p=0,031≤0,05) y el síndrome de burnout. Por otro lado, no se reportaron correlaciones significativas entre las dimensiones de control sobre el trabajo (r= ,107) (p=0,496≥0,05) y estima (r= ,050) (p=0,748≥0,05). Con estos resultados se concluye que; exceptuando las dimensiones de control sobre el trabajo y estima, la exposición de los trabajadores a los riesgos psicosociales si guardan correlaciones estadísticamente significativas con el síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).