Exportación Completada — 

Factores determinantes que influyen en la deserción académica de los estudiantes universitarios en Lima Norte -2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar los factores determinantes de la deserción estudiantil en Lima Norte durante el año 2022. A través, una metodología básica, con un enfoque cuantitativo, aplicando un diseño no experimental – descriptivo, contando con un nivel de manera expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Castillo, Giovanna Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Abandono de los estudios
Abandono de los estudios (Enseñanza superior)
Gestión del tiempo
Desarrollo económico
Vulnerabilidad
Capital humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar los factores determinantes de la deserción estudiantil en Lima Norte durante el año 2022. A través, una metodología básica, con un enfoque cuantitativo, aplicando un diseño no experimental – descriptivo, contando con un nivel de manera explicativa; para identificar, evaluar y describir los factores que determinan que los estudiantes universitarios abandonen sus estudios. Se tomó una muestra de 579 estudiantes universitarios, de las diferentes universidades privadas de Lima – Norte. Los resultados de la investigación, indican que varios elementos desempeñan un papel fundamental en la deserción académica. En primer lugar, se destacan los factores personales, que abarcan la falta de motivación, la desvinculación con el entorno universitario y la inadecuada gestión del tiempo. En segundo lugar, se subrayan los factores socio-económicos, incluyendo problemas financieros que limitan la capacidad de los estudiantes para continuar con sus estudios. Asimismo, se resalta la importancia de los factores académicos, como el cumplimiento de los requisitos académicos, la falta de apoyo educativo y la falta de orientación vocacional. La comprensión de estas causas puede proporcionar información valiosa para implementar estrategias, políticas educativas que aborden estos problemas y promuevan la retención estudiantil en el futuro; debido a mejorar el bienestar de los agentes económicos, para la inversión de educación en el capital humano. (Mincer).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).