La deserción académica en los primeros ciclos y propuesta de acompañamiento de inducción vocacional

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “La deserción académica en los primeros ciclos y propuesta de acompañamiento de inducción vocacional” se planteó como objetivo determinar el acompañamiento con una guía instructiva para la inducción vocacional y su influencia con la deserción estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Brunes, Patricia Cecibel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono de los estudios
Tutoría (Enseñanza)
Orientación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “La deserción académica en los primeros ciclos y propuesta de acompañamiento de inducción vocacional” se planteó como objetivo determinar el acompañamiento con una guía instructiva para la inducción vocacional y su influencia con la deserción estudiantil de los primeros ciclos de las carreras tecnológicas del Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar. La investigación sigue un diseño no experimental transversal, de tipo descriptiva propositiva. La población de la presente investigación estuvo constituida por 104 alumnos desertores del instituto tecnológico superior; la técnica de campo utilizó la entrevista para recolectar datos significativos que se utilizaron en el diagnóstico y responder a las preguntas de investigación. La propuesta; elaboración de la guía de inducción vocacional será el medio para disminuir la deserción, que beneficiarán a los estudiantes y optimizaría la calidad y excelencia profesional, favoreciendo la imagen institucional. Al final del estudio se llegó a las siguientes conclusiones: Los estudiantes desertores abandonaron sus estudios por aspectos relacionados a desinterés en la carrera, por la distancia, horario y la falta de talleres y laboratorios esto en el aspecto académico, otra conclusión fue los factores personales que inciden en la deserción del ITSSB, tiene una gama muy variada de situaciones que van desde enfermedades, aspectos personales, intereses creados y más estos aspectos estiman el 50% de los casos de deserción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).