Expectativa de los beneficios económicos y deserción universitaria en los estudiantes de la Universidad César Vallejo – Chimbote, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “EXPECTATIVA DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Y DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO – CHIMBOTE, 2015”, tiene como principal propósito la determinación de la relación que existe entre la expectativa de beneficios económicos y la de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abandono de los estudios (Enseñanza superior) Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “EXPECTATIVA DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Y DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO – CHIMBOTE, 2015”, tiene como principal propósito la determinación de la relación que existe entre la expectativa de beneficios económicos y la deserción universitaria en la Universidad César Vallejo – Chimbote. El tipo de estudio de la presente investigación es descriptivo con diseño correlacional propositivo. La investigación se realizó con una población de 903 alumnos desertores y una muestra de 270 estudiantes, distribuido de forma proporcional entre las nueve escuelas profesionales con las que cuenta la universidad, los cuales fueron seleccionados mediante muestra no probabilística, empleando como principal instrumento el cuestionario, tanto para evaluar la expectativa de los beneficios económicos y la deserción universitaria. Existe relación directa, siendo esta altamente significativas (p < 0.01) entre expectativa de beneficios económicos y deserción universitaria en los estudiantes de la Universidad César Vallejo - Chimbote, siendo el coeficiente de correlación de spearman rs = -0.460; afirmando de esta manera la hipótesis Hi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).