Estandarización de procesos operativos para la gestión de proyectos de la empresa Yokogawa America Do Sul Ltda sucursal Peru- Trujillo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, diseñar la estandarización de procesos operativos para la gestión de proyectos de la empresa YOKOGAWA AMERICA DO SUL Ltda –Sucursal Perú. El tipo de investigación según el propósito, es aplicada, según el diseño, no experimental, según el grado, descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos industriales Empresas industriales Administración de proyectos Gestión de proyectos Estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, diseñar la estandarización de procesos operativos para la gestión de proyectos de la empresa YOKOGAWA AMERICA DO SUL Ltda –Sucursal Perú. El tipo de investigación según el propósito, es aplicada, según el diseño, no experimental, según el grado, descriptiva y según el nivel, explicativa. Se utilizaron técnicas de revisión documental, entrevista y encuesta validada a juicio de expertos; la última fue aplicada en un muestreo por conveniencia a 3 personas pertenecientes al área de proyectos. Se diseñó la estandarización de los procesos del área de proyectos, teniendo en cuenta las falencias encontradas, así como, se diseñaron los indicadores para controlar estos procesos. Los procesos diseñados son: ejecución de contrato, gestión de procura, gestión de gestión de despacho, gestión de entregables y facturación. El análisis situacional evidenció los problemas dentro del área de proyectos, la encuesta realizada a los colaboradores fue base para el diseño de la estandarización mediante diagramas de flujo. Se generaron los indicadores para el control de los procesos teniendo en cuenta sus características estándar, entradas y salidas del proceso. Se encontró el impacto social y medioambiental positivo luego de una posible implementación la que se estima un costo de S/. 5637. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).