Estrés académico en estudiantes de internado I, II y III de la carrera de psicología de una universidad privada en Breña, Lima 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como objetivo principal describir los niveles y características del estrés academico en estudiantes de internado I, II & III de la carrera de psicología la misma es de tipo descriptivo comparativo, para esta se utilizó una muestra de 66 estudiantes (15 varones y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de la educación Psicología del adolescente Salud pública Estrés académico Internos Psicología Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como objetivo principal describir los niveles y características del estrés academico en estudiantes de internado I, II & III de la carrera de psicología la misma es de tipo descriptivo comparativo, para esta se utilizó una muestra de 66 estudiantes (15 varones y 51 mujeres) de una universidad privada en Breña. Se adapto el instrumento SISCO del estrés académico de Barraza (2006) el cual tiene un origen mexicano y fue adaptado a un contexto peruano, contando así con una confiabilidad y validez adecuada para su uso. En cuanto a los resultados obtenidos se determinó que no existe diferencia estadísticamente significativa entre los estudiantes de internado I, II & III puesto que se identificó que los estudiantes de internado I, II & III cuentan con niveles moderados de estrés academico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).