Empatía y estrés académico en internos de la Carrera de Psicología de una universidad de Lima Metropolitana 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo por objetivo principal establecer la relación entre la empatía y el estrés académico en los alumnos internos de la carrera de Psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, el tipo de investigación usado fue de tipo aplicada, cuyo diseño fue no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Estrés académico Internos de psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo por objetivo principal establecer la relación entre la empatía y el estrés académico en los alumnos internos de la carrera de Psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, el tipo de investigación usado fue de tipo aplicada, cuyo diseño fue no experimental de corte transversal descriptivo correlacional. Para tal fin contamos con una muestra de 154 alumnos internos de psicología, a los que se les aplicó el Test de Empatía cognitiva y afectiva TECA y el Cuestionario de Estrés Académico SISCO cuya confiabilidad y validez fueron verificadas en este estudio. Los resultados arrojaron que no existe una relación significativa entre la empatía con el estrés académico en dicha población, obteniéndose un nivel de significancia de .002, el coeficiente de correlación del Tau_b de Kendall = .075 el cual se interpreta como una correlación directa muy baja y no significativa. Igualmente se estableció que no existe relación entre la empatía y las dimensiones del estrés académico, así mismo entre el estrés académico y las dimensiones de la empatía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).