Inteligencia emocional y estrés académico en universitarios de Psicología de Lima Norte en el 2021

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue evaluar la inteligencia emocional y su relación con el estrés académico en universitarios de psicología de Lima Norte. Mediante la técnica probabilística aleatoria simple, se aplicaron las escalas TMMS-24 y la estandarización del SISCO-SV a 192 universitarios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Alvarado, Nathaly Medalit, Vallejo Cusipuma, Eva Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Conducta
Estrés
Estrés académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue evaluar la inteligencia emocional y su relación con el estrés académico en universitarios de psicología de Lima Norte. Mediante la técnica probabilística aleatoria simple, se aplicaron las escalas TMMS-24 y la estandarización del SISCO-SV a 192 universitarios de la carrera de psicología, de ambos sexos y comprendidos entre 18 y 40 años de edad. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo no experimental, con un alcance correlacional y corte transversal. Los primordiales hallazgos refirieron la existencia de una relación significativa de grado positivo débil entre las variables principales (r=0.24), el mismo grado de correlación fue evidenciado entre la atención emocional y el estrés académico (r=0.33). Por otro lado, no se halló relación significativa entre el estrés académico y las dimensiones de claridad emocional y reparación emocional. Los resultados se vieron limitados en cuanto al acceso de la muestra de forma presencial por la actual coyuntura; asimismo, los resultados estuvieron orientados únicamente a un momento en específico, invitando a que futuros investigadores tomen en cuenta el estudio de estas variables y apreciando la temporalidad en la que se encuentren.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).