La satisfacción del cliente y su relación con el nivel de ventas en la empresa Eurotécnica
Descripción del Articulo
Hoy en día, muchas organizaciones tienen problemas con la satisfacción del cliente porque carecen de una gestión y estrategias actuales para incrementar el nivel de ventas. La ausencia de medidas que fomenten la calidad de servicio, un factor importante en cualquier entidad, repercute negativamente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción al cliente Calidad de servicio Ventas Mejora Fidelización Customer satisfaction Quality of service Sales Improvement Loyalty https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Hoy en día, muchas organizaciones tienen problemas con la satisfacción del cliente porque carecen de una gestión y estrategias actuales para incrementar el nivel de ventas. La ausencia de medidas que fomenten la calidad de servicio, un factor importante en cualquier entidad, repercute negativamente en la rentabilidad de la misma. La presente investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de satisfacción y como se relaciona con el nivel de ventas, donde se aplicaron instrumentos al personal y a los clientes de la empresa Eurotécnica se obtuvo que, la mayoría consideró como regular la calidad de servicio y en el Ishikawa y diagrama de Pareto se obtuvo un alto índice el incumplimiento en el seguimiento, medición y mejora continua en el área. Por ello, se seleccionó la alternativa 3 denominada desarrollo de un programa de fidelización del cliente para incrementar ventas, lo cual es beneficiosa para la empresa, ya que la misma es reconocida y tiene una amplia cantidad de clientes, lo que se espera es usar los datos para segmentar y enviar mensajes personalizados a los clientes, ofrecerle promociones y beneficios, de tal forma que el cliente sea leal y frecuente a los servicios de la empresa, donde también pueda recomendar, esta estrategia aprovecharía el uso de las redes sociales, la idea es tener a los clientes comprometidos y satisfechos con la atención de la empresa con este programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).