El uso de celebrities en los trailers como herramienta publicitaria y la intención de compra. Caso: Soltera Codiciada

Descripción del Articulo

Desde la invención del cine, el trailer ha sido la manera de invitar al público a este y ser un tipo de publicidad para las películas. Dentro de estos, se tiene el máximo cuidado en resumir puntos claves de las películas, para poder enganchar al espectador. Así, estos logran generar una intención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Cevasco, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653289
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celebrities
Trailers
Publicidad
Consumo
Advertising
consumption
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Desde la invención del cine, el trailer ha sido la manera de invitar al público a este y ser un tipo de publicidad para las películas. Dentro de estos, se tiene el máximo cuidado en resumir puntos claves de las películas, para poder enganchar al espectador. Así, estos logran generar una intención de compra hacia la película. Ante ello, se sabe que existe dentro de la publicidad tradicional, un rubro conocido como celebrity endorsement, donde se colocan celebridades dentro de spots para lograr así efecto positivo en estas. De la misma manera, en las peliculas se les suele escoger por diversos motivos. Logrando así que la participación de ciertos celebrities sea decisiva para el éxito de una película. Sin embargo no se ha estudiado la intención de compra que puede generar la aparición de algún celebrity en el trailer de la cinta. Por ello, se estudiará el trailer de la película: Soltera Codiciada , donde se investigará si el uso de celebritys en el trailer marca la diferencia. La metodología a utilizar para esta investigación será concluyente donde se probará la hipótesis propuesta bajo el método cuantitativo, realizando así un enfoque cuantitativo bajo la elaboración y análisis de encuestas. Estas se aplicarán a mujeres entre 25 y 35 años que no hayan visto los trailers ni la película Soltera Codiciada. Ante ello, se concluyo que se aprueba la hipótesis de “Los celebrities sí influyen positivamente en la intención de compra durante su aparición en los trailers de peliculas”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).