Comparación del discurso publicitario del sport celebrity Rafael Nadal en Instagram. Nike 2012 y 2019

Descripción del Articulo

La comunicación de las marcas deportivas ha evolucionado con el paso de los años, ha pasado de la publicidad funcional a la emocional. Las marcas han optado por emplear sports celebrities para difundir su discurso publicitario a través de sus redes sociales, siendo Instagram una de las plataformas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Bradfield, Flavia Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celebridades deportivas
Discurso
Publicidad
Redes sociales
Nike
Sports celebrities
Speech
Advertising
Social media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La comunicación de las marcas deportivas ha evolucionado con el paso de los años, ha pasado de la publicidad funcional a la emocional. Las marcas han optado por emplear sports celebrities para difundir su discurso publicitario a través de sus redes sociales, siendo Instagram una de las plataformas elegidas gracias a su nivel de interacción con el público a través de fotografías y videos. Las marcas ya no hablan solo de sus productos sino, cuentan experiencias, historias de superación, estilos de vida, etc. Esta es una estrategia que se utiliza para establecer conexiones con la audiencia que usa la red social; todo ello, a través de personas reales: los sports celebrities. En este trabajo, se quiere comparar los mensajes racionales y emocionales de dos años diferentes (2012 y 2019) en el discurso de la marca Nike en Instagram usando al sport celebrity Rafael Nadal como portavoz. Para ello se utilizará una metodología cualitativa amparada en la teoría de Jiménez y Comet; se entrevistará a 12 expertos relacionados a las comunicaciones: planners, creativos, cuentas y de la marca, a fin de conocer qué ha cambiado y qué permanece en el discurso publicitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).