Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos

Descripción del Articulo

Diseña una Arquitectura de Aplicaciones para el proceso de Gestión de Proyectos en la pequeña minería, con la finalidad de abordar los problemas que presenta el proceso y que sea utilizada para el desarrollo de herramientas que automaticen los procesos inmersos, se centralice la información y cuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Silupú, Miguel Jair, Romero Aguilar, Alvaro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Administración de proyectos informáticos
Empresas mineras
Ingeniería de Sistemas
id UUPC_fb0691e003fc781734a8e52de49f258a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620662
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
title Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
spellingShingle Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
Morales Silupú, Miguel Jair
Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Administración de proyectos informáticos
Empresas mineras
Ingeniería de Sistemas
title_short Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
title_full Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
title_fullStr Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
title_full_unstemmed Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
title_sort Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectos
author Morales Silupú, Miguel Jair
author_facet Morales Silupú, Miguel Jair
Romero Aguilar, Alvaro Pablo
author_role author
author2 Romero Aguilar, Alvaro Pablo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grados Aguirre, Ronald Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Silupú, Miguel Jair
Romero Aguilar, Alvaro Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Administración de proyectos informáticos
Empresas mineras
Ingeniería de Sistemas
topic Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Administración de proyectos informáticos
Empresas mineras
Ingeniería de Sistemas
description Diseña una Arquitectura de Aplicaciones para el proceso de Gestión de Proyectos en la pequeña minería, con la finalidad de abordar los problemas que presenta el proceso y que sea utilizada para el desarrollo de herramientas que automaticen los procesos inmersos, se centralice la información y cuenten con una herramienta confiable que le facilite la supervisión y administración de los proyectos mineros. Por ello, se inspecciona y analiza la documentación referente a la arquitectura de procesos, desarrollada en la empresa IT Pyme. Es decir, se toma como base la información de la Arquitectura de procesos para la pequeña minería: Proceso de Gestión de Proyectos. Abarca el diseño de uno de los cuatro modelos de Arquitectura Empresarial: Arquitectura de Aplicaciones. Para lo cual, se desarrollan los artefactos correspondientes a la disciplina Enterprise Business Modeling de la metodología Enterprise Unified Process. Cabe mencionar que no se toman en cuenta los modelos de Arquitectura Empresarial, Arquitectura de Red y Arquitectura de Datos, que completan la disciplina EUP. Un camino para lograr la integración de todas las áreas de la empresa, y eliminar los problemas mencionados, es el diseño de una Arquitectura de Aplicaciones, que nos permitirá obtener una estructura para pensar, proyectar, elaborar y desarrollar aplicaciones que se integren y colaboren notablemente en los procesos que abarcan. El reto principal es buscar que los actores principales del proceso mencionado puedan seguir trabajando con normalidad y sientan que se ha incrementado la eficiencia y efectividad de sus actividades.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-13T23:34:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-13T23:34:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620662
url http://hdl.handle.net/10757/620662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/1/Morales_SM_Romero_AA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/2/Morales_SM_Romero_AA.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/3/Morales_SM_Romero_AA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/4/Binder1.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/8/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/9/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/10/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/11/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/12/Morales_SM_Romero_AA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/14/Morales_SM_Romero_AA.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/15/Binder1.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/13/Morales_SM_Romero_AA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/16/Binder1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a7ba39e9744f08de67c497efe5df8412
af43ee12b2e3b7d0098dd867da912ad7
c91d7d9fd172006a679abf3672a04c6f
8f7fea6a89295da48100b94fedadb900
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
4aeac79adaca5b1fd1fa3b1edb297f8b
bad0a069b0899861e3065bccbeef8a20
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
764b6de1683c904cfa10fafb7c4b6161
727e91ae8c8be02f9b755362160c8795
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065318917570560
spelling 7f7e40950f75006eab9e3c421b75d5ab500Grados Aguirre, Ronald Miguel13b28108cd420acc031e6623cbf52eee500117743e696535c02d1b9b2c1084987ae500Morales Silupú, Miguel JairRomero Aguilar, Alvaro Pablo2016-10-13T23:34:55Z2016-10-13T23:34:55Z2016-07-01http://hdl.handle.net/10757/620662Diseña una Arquitectura de Aplicaciones para el proceso de Gestión de Proyectos en la pequeña minería, con la finalidad de abordar los problemas que presenta el proceso y que sea utilizada para el desarrollo de herramientas que automaticen los procesos inmersos, se centralice la información y cuenten con una herramienta confiable que le facilite la supervisión y administración de los proyectos mineros. Por ello, se inspecciona y analiza la documentación referente a la arquitectura de procesos, desarrollada en la empresa IT Pyme. Es decir, se toma como base la información de la Arquitectura de procesos para la pequeña minería: Proceso de Gestión de Proyectos. Abarca el diseño de uno de los cuatro modelos de Arquitectura Empresarial: Arquitectura de Aplicaciones. Para lo cual, se desarrollan los artefactos correspondientes a la disciplina Enterprise Business Modeling de la metodología Enterprise Unified Process. Cabe mencionar que no se toman en cuenta los modelos de Arquitectura Empresarial, Arquitectura de Red y Arquitectura de Datos, que completan la disciplina EUP. Un camino para lograr la integración de todas las áreas de la empresa, y eliminar los problemas mencionados, es el diseño de una Arquitectura de Aplicaciones, que nos permitirá obtener una estructura para pensar, proyectar, elaborar y desarrollar aplicaciones que se integren y colaboren notablemente en los procesos que abarcan. El reto principal es buscar que los actores principales del proceso mencionado puedan seguir trabajando con normalidad y sientan que se ha incrementado la eficiencia y efectividad de sus actividades.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCArquitectura de negociosAdministración de procesosAdministración de proyectos informáticosEmpresas minerasIngeniería de SistemasDiseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña minería: gestión de proyectosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2018-06-16T16:28:43ZDiseña una Arquitectura de Aplicaciones para el proceso de Gestión de Proyectos en la pequeña minería, con la finalidad de abordar los problemas que presenta el proceso y que sea utilizada para el desarrollo de herramientas que automaticen los procesos inmersos, se centralice la información y cuenten con una herramienta confiable que le facilite la supervisión y administración de los proyectos mineros. Por ello, se inspecciona y analiza la documentación referente a la arquitectura de procesos, desarrollada en la empresa IT Pyme. Es decir, se toma como base la información de la Arquitectura de procesos para la pequeña minería: Proceso de Gestión de Proyectos. Abarca el diseño de uno de los cuatro modelos de Arquitectura Empresarial: Arquitectura de Aplicaciones. Para lo cual, se desarrollan los artefactos correspondientes a la disciplina Enterprise Business Modeling de la metodología Enterprise Unified Process. Cabe mencionar que no se toman en cuenta los modelos de Arquitectura Empresarial, Arquitectura de Red y Arquitectura de Datos, que completan la disciplina EUP. Un camino para lograr la integración de todas las áreas de la empresa, y eliminar los problemas mencionados, es el diseño de una Arquitectura de Aplicaciones, que nos permitirá obtener una estructura para pensar, proyectar, elaborar y desarrollar aplicaciones que se integren y colaboren notablemente en los procesos que abarcan. El reto principal es buscar que los actores principales del proceso mencionado puedan seguir trabajando con normalidad y sientan que se ha incrementado la eficiencia y efectividad de sus actividades.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMorales_SM_Romero_AA.pdfMorales_SM_Romero_AA.pdfapplication/pdf9321420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/1/Morales_SM_Romero_AA.pdfa7ba39e9744f08de67c497efe5df8412MD51trueMorales_SM_Romero_AA.epubMorales_SM_Romero_AA.epubapplication/epub5071190https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/2/Morales_SM_Romero_AA.epubaf43ee12b2e3b7d0098dd867da912ad7MD52false2086-07-01Morales_SM_Romero_AA.docxMorales_SM_Romero_AA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document14169758https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/3/Morales_SM_Romero_AA.docxc91d7d9fd172006a679abf3672a04c6fMD53false2086-07-01Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf939615https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/4/Binder1.pdf8f7fea6a89295da48100b94fedadb900MD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/9/license_url924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD59falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/10/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/11/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD511falseTEXTMorales_SM_Romero_AA.pdf.txtMorales_SM_Romero_AA.pdf.txtExtracted Texttext/plain387723https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/12/Morales_SM_Romero_AA.pdf.txt4aeac79adaca5b1fd1fa3b1edb297f8bMD512false2086-07-01Morales_SM_Romero_AA.docx.txtMorales_SM_Romero_AA.docx.txtExtracted texttext/plain453568https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/14/Morales_SM_Romero_AA.docx.txtbad0a069b0899861e3065bccbeef8a20MD514false2086-07-01Binder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/15/Binder1.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD515falseTHUMBNAILMorales_SM_Romero_AA.pdf.jpgMorales_SM_Romero_AA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/13/Morales_SM_Romero_AA.pdf.jpg764b6de1683c904cfa10fafb7c4b6161MD513false2086-07-01Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg145767https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620662/16/Binder1.pdf.jpg727e91ae8c8be02f9b755362160c8795MD516falseCONVERTED2_355431410757/620662oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6206622025-07-20 18:58:40.969Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).