Dimensiones de inbound marketing y brand equity con respecto a la intención de compra en la categoría de cosméticos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este documento tiene como objetivo investigar el mercado de la categoría de belleza y cuidado personal ha crecido en los últimos años, sobre todo en estas épocas que la categoría tuvo que mirar “obligatoriamente” al canal online por la pandemia debido al COVID19. Asimismo, se investigó sobre las her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Paico, Leyla Jackeline, Mesias Garcia, Lorena Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inbound marketing
Intención de compra
Cosméticos
Purchase intent
Cosmetics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este documento tiene como objetivo investigar el mercado de la categoría de belleza y cuidado personal ha crecido en los últimos años, sobre todo en estas épocas que la categoría tuvo que mirar “obligatoriamente” al canal online por la pandemia debido al COVID19. Asimismo, se investigó sobre las herramientas del inbound marketing y las dimensiones del brand equity y como estas generan intención de compra en la categoría .Este documento tiene como objetivo investigar la relación del boca a boca electrónico como una herramienta del inbound marketing, las dimensiones del brand equity, brand image y brand awareness con respecto a la intención de compra en la categoría de cosméticos. Para analizar la relación, desde el punto de vista metodológico, se llevará a cabo una investigación de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y de carácter concluyente que se recurrirá a una muestra de 400 mujeres desde la técnica de la encuesta digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).