Propuesta de material informativo para la iniciativa Para mi parque pongo mi parte

Descripción del Articulo

Este proyecto de titulación propone una solución desde el diseño gráfico para mejorar la comunicación en la iniciativa "Por Mi Parque Pongo Mi Parte", enfocada en promover el ahorro de agua y el riego sostenible en comunidades con acceso limitado a este recurso. A partir del diagnóstico re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Arcos, Pamela Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado del agua
Material informativo
Diseño de la información
Diseño publicitario
Diseño editorial
Water conservation
Information material
Information design
Advertising design
Editorial design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Este proyecto de titulación propone una solución desde el diseño gráfico para mejorar la comunicación en la iniciativa "Por Mi Parque Pongo Mi Parte", enfocada en promover el ahorro de agua y el riego sostenible en comunidades con acceso limitado a este recurso. A partir del diagnóstico realizado, se identificó que la ausencia de materiales gráficos impresos dificulta la comprensión, retención y aplicación de los conocimientos impartidos en las capacitaciones. En respuesta, se desarrolla un sistema de comunicación visual accesible compuesto por un fanzine y piezas complementarias, como banners, que refuerzan temas clave como el uso eficiente del agua en el hogar y la purificación casera del recurso. Esta propuesta busca facilitar la apropiación del conocimiento, fomentar hábitos sostenibles y fortalecer la autonomía de las comunidades participantes, considerando sus limitaciones tecnológicas y necesidades educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).