Aporte del diseño gráfico para los materiales didácticos de la estrategia de Planificación Familiar
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en una propuesta de línea gráfica y diseño de material didáctico para la estrategia de Planificación Familiar del Ministerio de Salud (MINSA), el cual tiene como finalidad que todas las personas que deseen cuidarse de embarazos no deseados tengan una salud sexual y reproductiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667485 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de material didáctico Diseño de información Diseño de identidad Planificación familiar Design of teaching materials Information design Identity design Family planning http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El proyecto consiste en una propuesta de línea gráfica y diseño de material didáctico para la estrategia de Planificación Familiar del Ministerio de Salud (MINSA), el cual tiene como finalidad que todas las personas que deseen cuidarse de embarazos no deseados tengan una salud sexual y reproductiva responsable. Se parte del supuesto de que, a través de la estrategia de comunicación, el diseño permita fortalecer la transmisión de este contenido de manera directa y eficaz. El proyecto se desarrolla a partir de un enfoque diseñado en las necesidades del usuario, de la misma manera necesidades que requiera el personal de salud para su eficaz difusión en las consultas y/o campañas y de esta manera ser un facilitador entre el obstetra y el paciente. Por ello se han utilizado metodologías de investigación basadas en la observación y en una serie de entrevistas semi-estructuradas, complementado con procesos de diseño que permiten la ideación y planeación de posibles soluciones de diseño enfocado en el usuario. La propuesta gráfica está conformada por elementos del diseño de información - paleta de colores, iconografía, ilustraciones, tipografía y diagramación de información - . todo esto, aplicado en formatos tanto virtuales como impresos. Dentro del proceso de validación se pudo concluir que la propuesta gráfica cubre las necesidad del usuario al informarse sobre este tipo de temas y se consolida como un diseño funcional en la transmición de información, el cual presenta el contenido del tema de manera directa y de fácil entendimiento. La validación de este proyecto se realizó con los usuarios involucrados y con expertos de salud encargados del tema; así mismo, resulta relevante para la estrategia de Planificación Familiar ya que este material permite que los usuarios se puedan informar de los métodos anticonceptivo de manera más amena y así aportar al plan de salud para evitar embarazos no deseados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).