Propuesta de diseño de materiales informativos para los Comités de Alimentación Escolar de Qali Warma en la comunidad de Yarinacocha

Descripción del Articulo

Los Comités de Alimentación Escolar o CAE son grupos convocados por el programa Qali Warma desde el año 2012. Compuestos principalmente por integrantes de la comunidad y miembros de la I.E. a la que está asociada el programa. Las responsabilidades de dichos Comités consisten en brindar apoyo sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Chavez, Flor Rosa Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:User-centered design
Information materials
Teaching materials
Communities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Los Comités de Alimentación Escolar o CAE son grupos convocados por el programa Qali Warma desde el año 2012. Compuestos principalmente por integrantes de la comunidad y miembros de la I.E. a la que está asociada el programa. Las responsabilidades de dichos Comités consisten en brindar apoyo sistematizado en el proceso de cogestión del programa Qali Warma. Asimismo, son los principales encargados de la preparación de los almuerzos y desayunos de las Instituciones educativas. Del mismo modo, constituyen el último peldaño en la recepción de alimentos del servicio alimentario que da el programa mensual o quincenalmente. Sin embargo, como resultado de los acontecimientos ocurridos en el año 2020, la comunicación que se brindó a estos Comités no se presentó correctamente. Ello se evidencia en la comunidad de Yarinacocha donde la comunicación presenta problemas de legibilidad y en relación usuario y programa. El presente proyecto tiene por objetivo reestructurar la comunicación visual de los materiales de uso didáctico que se da a los CAE de Yarinacocha, con el fin de que respondan tanto a sus modos de uso como a sus métodos de trabajo, ya sea en acompañamiento o en capacitación. Para lograr esta meta se plantean dos objetivos específicos: Por un lado, unificar la identidad visual de los materiales informativos a través de un manual de usuario. Por otro lado, desarrollar un sistema informativo que permita acceder al contenido necesario para aprender y ejecutar las funciones de los CAE de Yarinacocha. Las limitaciones del proyecto correspondieron a la dificultad para acceder a la información que brindó el programa, sin embargo, por medio de indagación rigurosa y apoyo de miembros colectivos, se hizo posible el acceso a ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).