Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue identificar el problema más crítico de la empresa BASA, proponer alternativas de solución para el problema identificado y elegir una de las alternativas. Se utilizaron herramientas de análisis estratégico para identificar el problema más crítico de la emp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675680 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | utilización de la capacidad instalada rentabilidad estacionalidad de la demanda estrategia de crecimiento intensivo Installed capacity utilization profitability demand seasonality intensive growth strategy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UUPC_f27b13227841d2c6979040dfdebd125a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675680 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Proposal For Optimizing The Utilization Of Installed Capacity In BASA's Panettone Production Line |
| title |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA |
| spellingShingle |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA Canorio Tinoco, Pilar Nerida utilización de la capacidad instalada rentabilidad estacionalidad de la demanda estrategia de crecimiento intensivo Installed capacity utilization profitability demand seasonality intensive growth strategy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA |
| title_full |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA |
| title_fullStr |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA |
| title_sort |
Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA |
| author |
Canorio Tinoco, Pilar Nerida |
| author_facet |
Canorio Tinoco, Pilar Nerida Macavilca Napan, Cynthia Diana |
| author_role |
author |
| author2 |
Macavilca Napan, Cynthia Diana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canorio Tinoco, Pilar Nerida Macavilca Napan, Cynthia Diana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
utilización de la capacidad instalada rentabilidad estacionalidad de la demanda estrategia de crecimiento intensivo Installed capacity utilization profitability demand seasonality intensive growth strategy |
| topic |
utilización de la capacidad instalada rentabilidad estacionalidad de la demanda estrategia de crecimiento intensivo Installed capacity utilization profitability demand seasonality intensive growth strategy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue identificar el problema más crítico de la empresa BASA, proponer alternativas de solución para el problema identificado y elegir una de las alternativas. Se utilizaron herramientas de análisis estratégico para identificar el problema más crítico de la empresa. El análisis determinó que el problema más crítico es el bajo nivel de utilización de la capacidad instalada de la línea de panetones expresada en cero utilización entre los meses de enero a abril y del 73% promedio entre los meses de abril a diciembre debido a la estacionalidad de la demanda de panetones. Este problema genera pérdidas anuales de S/ 3,913,900.00, afectando a la rentabilidad de la empresa. Posteriormente, se propusieron tres alternativas de solución para utilizar la capacidad instalada de la línea de panetones durante los meses de enero a abril: El desarrollo de nuevos productos, la estrategia de crecimiento intensivo, y la tercerización de la producción de panetones. Luego, se desarrolló un análisis comparativo de las tres alternativas utilizando criterios técnicos de priorización y se determinó que la estrategia de crecimiento intensivo es la solución más adecuada, dado que tuvo los mayores valores en los criterios de priorización. Por lo tanto se recomienda aplicar la estrategia de crecimiento intensivo, la cual implica desarrollar la estrategia de penetración que se centra en incrementar las ventas de los productos existentes en los mercados actuales, y la estrategia de desarrollo de mercado que se centra en la expansión de los productos actuales a mercados nuevos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-12T14:38:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-12T14:38:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/675680 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/675680 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066048411893760 |
| spelling |
c2979f861da6ec715cb0da75da96eb9f50084e2e0963bdee0480e3a7f3740ba2148500Canorio Tinoco, Pilar NeridaMacavilca Napan, Cynthia Diana2024-09-12T14:38:23Z2024-09-12T14:38:23Z2024-09-06http://hdl.handle.net/10757/675680000000012196144XEl objetivo de la presente investigación fue identificar el problema más crítico de la empresa BASA, proponer alternativas de solución para el problema identificado y elegir una de las alternativas. Se utilizaron herramientas de análisis estratégico para identificar el problema más crítico de la empresa. El análisis determinó que el problema más crítico es el bajo nivel de utilización de la capacidad instalada de la línea de panetones expresada en cero utilización entre los meses de enero a abril y del 73% promedio entre los meses de abril a diciembre debido a la estacionalidad de la demanda de panetones. Este problema genera pérdidas anuales de S/ 3,913,900.00, afectando a la rentabilidad de la empresa. Posteriormente, se propusieron tres alternativas de solución para utilizar la capacidad instalada de la línea de panetones durante los meses de enero a abril: El desarrollo de nuevos productos, la estrategia de crecimiento intensivo, y la tercerización de la producción de panetones. Luego, se desarrolló un análisis comparativo de las tres alternativas utilizando criterios técnicos de priorización y se determinó que la estrategia de crecimiento intensivo es la solución más adecuada, dado que tuvo los mayores valores en los criterios de priorización. Por lo tanto se recomienda aplicar la estrategia de crecimiento intensivo, la cual implica desarrollar la estrategia de penetración que se centra en incrementar las ventas de los productos existentes en los mercados actuales, y la estrategia de desarrollo de mercado que se centra en la expansión de los productos actuales a mercados nuevos.The aim of this research was to identify the most critical issue within the company BASA, propose alternative solutions to the identified problem, and select one of these alternatives. Strategic analysis tools were employed to identify the most critical issue within the company. The analysis concluded that the most critical problem is the low utilization level of the installed capacity of the Panettone line, expressed as zero utilization between January and April and an average of 73% between April and December due to the seasonality of demand for Panettones. This issue leads to annual losses of S/ 3,913,900.00, affecting the company's profitability. Subsequently, three alternative solutions were proposed to utilize the installed capacity of the Panettone line during the months of January to April: the development of new products, the intensive growth strategy, and the outsourcing of Panettone production. A comparative analysis of the three alternatives was then conducted applying technical prioritization criteria, determining that the intensive growth strategy is the most suitable solution, as it scored the highest values in the prioritization criteria. Therefore, it is recommended to implement the intensive growth strategy, which involves developing the penetration strategy focusing on increasing sales of existing products in current markets, and the market development strategy focusing on expanding current products into new markets.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCutilización de la capacidad instaladarentabilidadestacionalidad de la demandaestrategia de crecimiento intensivoInstalled capacity utilizationprofitabilitydemand seasonalityintensive growth strategyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASAProposal For Optimizing The Utilization Of Installed Capacity In BASA's Panettone Production Lineinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-9294-67899177791https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Peña Cavassa, Viviana HildaUrbina Suasnabar, Cristian93067044348508010757/675680oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6756802024-09-12 14:38:31.858Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).