Propuesta de Optimización de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Línea de Panetones de la Empresa BASA

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar el problema más crítico de la empresa BASA, proponer alternativas de solución para el problema identificado y elegir una de las alternativas. Se utilizaron herramientas de análisis estratégico para identificar el problema más crítico de la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canorio Tinoco, Pilar Nerida, Macavilca Napan, Cynthia Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:utilización de la capacidad instalada
rentabilidad
estacionalidad de la demanda
estrategia de crecimiento intensivo
Installed capacity utilization
profitability
demand seasonality
intensive growth strategy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar el problema más crítico de la empresa BASA, proponer alternativas de solución para el problema identificado y elegir una de las alternativas. Se utilizaron herramientas de análisis estratégico para identificar el problema más crítico de la empresa. El análisis determinó que el problema más crítico es el bajo nivel de utilización de la capacidad instalada de la línea de panetones expresada en cero utilización entre los meses de enero a abril y del 73% promedio entre los meses de abril a diciembre debido a la estacionalidad de la demanda de panetones. Este problema genera pérdidas anuales de S/ 3,913,900.00, afectando a la rentabilidad de la empresa. Posteriormente, se propusieron tres alternativas de solución para utilizar la capacidad instalada de la línea de panetones durante los meses de enero a abril: El desarrollo de nuevos productos, la estrategia de crecimiento intensivo, y la tercerización de la producción de panetones. Luego, se desarrolló un análisis comparativo de las tres alternativas utilizando criterios técnicos de priorización y se determinó que la estrategia de crecimiento intensivo es la solución más adecuada, dado que tuvo los mayores valores en los criterios de priorización. Por lo tanto se recomienda aplicar la estrategia de crecimiento intensivo, la cual implica desarrollar la estrategia de penetración que se centra en incrementar las ventas de los productos existentes en los mercados actuales, y la estrategia de desarrollo de mercado que se centra en la expansión de los productos actuales a mercados nuevos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).