Centro Educativo Básico Regular en el Distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como resultados el diseño y desarrollo de un Centro Educativo Básico Regular (CEBR) en el distrito de San_Juan_de_Lurigancho. Teniendo como objetivó principal el diseñar e implementar espacios arquitectónicos para ayudar al estudiante con su aprendizaje continuo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686829 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje continuo Arquitectura educativa Espacios flexible Espacios dinámicos Integración Continuous learning Educational architecture Flexible spaces Dynamic spaces Integration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como resultados el diseño y desarrollo de un Centro Educativo Básico Regular (CEBR) en el distrito de San_Juan_de_Lurigancho. Teniendo como objetivó principal el diseñar e implementar espacios arquitectónicos para ayudar al estudiante con su aprendizaje continuo y diario en los colegios, donde la arquitectura educativa no solo este conformado por un conjunto de salones unidos por corredores estrechos, largos y oscuros. Sino emplear espacios flexibles, dinámicos y colaborativos que se integren con los salones, de esta forma el estudiante no solo aprenderá dentro de ellas, también se busca que aprendan fuera de los salones. Para el desarrollo de este proyecto, se inicia desde la selección del terreno, donde tiene que cumplir con los criterios de selección del lugar y su entorno inmediato. Luego de ello se trabaja las estrategias de diseño, donde influye las condicionante del entorno, la programación, la normativa y los parámetros urbanísticos. Teniendo como resultado un centro educativo que favorece el aprendizaje, brindando espacios que cumplan con las necesidades y el confort de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).