Promoviendo la movilidad sostenible. La estrategia de comunicación del colectivo Rodando.pe en Instagram del 2020 al 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el estudio de la estrategia de comunicación utilizada por Rodando.pe para la red social Instagram durante el periodo 2020-2021. El trabajo responde a la pregunta ¿Cuáles fueron las estrategias de comunicación del colectivo Rodando.pe en Instagram para incentivar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670364 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instagram Estrategia de comunicación Herramientas digitales Engagement Communication strategy digital tools https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se basa en el estudio de la estrategia de comunicación utilizada por Rodando.pe para la red social Instagram durante el periodo 2020-2021. El trabajo responde a la pregunta ¿Cuáles fueron las estrategias de comunicación del colectivo Rodando.pe en Instagram para incentivar el ciclismo durante la pandemia? A lo largo del estudio, se pudo ver que las estrategias usadas fueron claves para el crecimiento y desarrollo del colectivo. Se hizo uso de las habilidades y destrezas de los nuevos voceros de Rodando.pe, que lograban llegar a las personas a través de sus formas de comunicar la información de una forma dinámica. A través de videos informativos atractivos, reels con contenido de calidad y un buen uso de aplicaciones de diseño gráfico, se pudo lograr los objetivos que tenían como colectivo. Tras el análisis del contenido, se evidenció que el rebranding del colectivo y las diversas herramientas digitales que ofrece la plataforma fue beneficioso para conectar con sus seguidores, ya que al utilizar contenido audiovisual genera mayor interacción. En síntesis, el colectivo utilizó diversas herramientas y estrategias para poder acercarse más a los seguidores y captar nuevos miembros para así hacer crecer la comunidad, generando más interacción dentro de la red social y fortaleciendo lazos para eventos futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).