Estrategias de promoción basadas en precio en relación al engagement en Instagram de marcas de moda juvenil, en mujeres de NSE B de 20 a 25 años en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En los últimos años, la evolución de los medios online ha ocasionado gran impacto en las tendencias de compra. Esto afecta principalmente a las marcas que buscan crecer a través del mundo digital, por lo que cada vez son más las marcas que trasladan sus negocios a redes sociales o páginas web, busca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/627762 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/627762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de promoción E-commerce Engagement Promotion strategies |
Sumario: | En los últimos años, la evolución de los medios online ha ocasionado gran impacto en las tendencias de compra. Esto afecta principalmente a las marcas que buscan crecer a través del mundo digital, por lo que cada vez son más las marcas que trasladan sus negocios a redes sociales o páginas web, buscando dar al consumidor una mejor experiencia de compra. El objetivo principal, en muchos casos, es tener un valor diferencial que haga que sus marcas conecten con sus clientes, es ahí donde entra el término engagement, también conocido como consumer Brand engagement (CBE) que trata de la relación entre el consumidor y la marca, creando un vínculo social y emocional que lleva al consumidor a interactuar con la marca en el ámbito tanto online como offline. La presente investigación considera dos de las principales estrategias de promoción basadas en precio (reducción directa y reducción en el propio producto) como principal fuente de engagement para las marcas en Instagram y se pretende descubrir si la relación entre ambas es positiva o negativa. Para ello, se utilizaron técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos que luego de ser analizados dan resultados favorables a la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).