Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante

Descripción del Articulo

El grupo Aje es la compañía de la familia Añaños, familia peruana que creó la empresa en condiciones adversas de Terrorismo y Pobreza en 1988, Ayacucho-Perú, que al día de hoy tienen operaciones en más de veinte países y una facturación superior a US$2,000 MM. El Grupo se caracteriza por ingresar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Contreras, Enrique, Flores Yndigoyen, Angela, Revilla Salazar, José Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Industria de elaboración de bebidas
id UUPC_df54684ff664af1991d752879e34aaa2
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620810
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
title Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
spellingShingle Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
Carrasco Contreras, Enrique
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Industria de elaboración de bebidas
title_short Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
title_full Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
title_fullStr Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
title_sort Análisis de factibilidad de una gaseosa energizante
author Carrasco Contreras, Enrique
author_facet Carrasco Contreras, Enrique
Flores Yndigoyen, Angela
Revilla Salazar, José Alexis
author_role author
author2 Flores Yndigoyen, Angela
Revilla Salazar, José Alexis
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Contreras, Enrique
Flores Yndigoyen, Angela
Revilla Salazar, José Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Industria de elaboración de bebidas
topic Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Industria de elaboración de bebidas
description El grupo Aje es la compañía de la familia Añaños, familia peruana que creó la empresa en condiciones adversas de Terrorismo y Pobreza en 1988, Ayacucho-Perú, que al día de hoy tienen operaciones en más de veinte países y una facturación superior a US$2,000 MM. El Grupo se caracteriza por ingresar a mercados emergentes y democratizar el consumo de las distintas categorías de bebidas que comercializa. Esto principalmente con una amplia cobertura y un precio competitivo. La última categoría a la que AJE ingresó fue a la de Energizantes, bajo la marca Volt. La marca cobró fuerza tras su relanzamiento a inicios del 2015, dónde con una estrategia totalmente opuesta al líder absoluto de ese entonces Red Bull, basada en un producto práctico y de bajo costo por su presentación en PET, con un precio modal de S/.2.00 versus el líder Red Bull con S/.7.00, una distribución intensiva a nivel nacional, omnicanal y una comunicación masiva, logró desplazarlo y ser el nuevo líder de categoría en menos de doce meses, De esta forma se evidencian nuevas oportunidades, ya que a pesar que Volt amplió la categoría más de ocho veces, hay categorías que representan una participación mucho más relevante dentro de las bebidas, como lo son las bebidas carbonatadas (gaseosas), las cuales poseen un volumen 100 veces más grande que el de bebidas energizantes. Esta coyuntura abre oportunidad a una bebida carbonatada bajo el paraguas de marca Volt, que a pesar de ser una categoría dominada principalmente por dos marcas como Inca Kola y Coca Cola, Volt se encuentra sólidamente posicionada en un segmento determinado pudiendo captar una participación importante en la categoría en el corto plazo (10% del mercado de gaseosas). De esta forma, se plantea el proyecto Volt Cola, el cual se soporta por un lado en las principales fortalezas de AJE como la distribución exclusiva, la cadena de suministro con enfoque de liderazgo en costos y el Know How que posee de la Categoría y por otro lado en la mezcla de marketing correcta, con un producto adecuado para el target, un precio competitivo para el Consumidor y para el Canal, Distribución intensiva en todos los canales de la Compañía y una comunicación alineada y masiva, Asimismo, nuestra postura es desarrollar el proyecto, dado que los resultados de la investigación de mercado son favorables e indicadores financieros del proyecto son positivos, inclusive en un escenario pesimista de venta.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-23T12:54:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-23T12:54:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620810
url http://hdl.handle.net/10757/620810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/23/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/20/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/4/11-Carrasco.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/21/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/22/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/5/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/6/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/7/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/8/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/9/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/11/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/12/11-Carrasco.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/19/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/24/11-Carrasco.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6521f9647e23d2f124e8801346008e17
28224d1d18782fc936fcabd9636e46eb
4adf831fa2cc79a5a79d7b269a5f2a83
1f201bad92018ea617d23093572dea01
2507c5895534c444750ffcdad04f259f
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
5ac5524ad0a27088082f456e7ff1ef6d
22224b37040f88fc9f1e41efe8ccc895
8d7669b1dd9154d0427a359732d5adcd
925aca4cd4d73ffea4af2a58cf7d0e40
c52c5d3d646b8530aca1138c666bb392
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187614421024768
spelling aea713ec0176dcfd174b29556ab4f9e4500c77e8d67162d51c12b55d57a341ccf6b5006dc44d516495a7dba0bee10b2b70e60f300Carrasco Contreras, EnriqueFlores Yndigoyen, AngelaRevilla Salazar, José Alexis2016-11-23T12:54:32Z2016-11-23T12:54:32Z2016-06-01http://hdl.handle.net/10757/620810El grupo Aje es la compañía de la familia Añaños, familia peruana que creó la empresa en condiciones adversas de Terrorismo y Pobreza en 1988, Ayacucho-Perú, que al día de hoy tienen operaciones en más de veinte países y una facturación superior a US$2,000 MM. El Grupo se caracteriza por ingresar a mercados emergentes y democratizar el consumo de las distintas categorías de bebidas que comercializa. Esto principalmente con una amplia cobertura y un precio competitivo. La última categoría a la que AJE ingresó fue a la de Energizantes, bajo la marca Volt. La marca cobró fuerza tras su relanzamiento a inicios del 2015, dónde con una estrategia totalmente opuesta al líder absoluto de ese entonces Red Bull, basada en un producto práctico y de bajo costo por su presentación en PET, con un precio modal de S/.2.00 versus el líder Red Bull con S/.7.00, una distribución intensiva a nivel nacional, omnicanal y una comunicación masiva, logró desplazarlo y ser el nuevo líder de categoría en menos de doce meses, De esta forma se evidencian nuevas oportunidades, ya que a pesar que Volt amplió la categoría más de ocho veces, hay categorías que representan una participación mucho más relevante dentro de las bebidas, como lo son las bebidas carbonatadas (gaseosas), las cuales poseen un volumen 100 veces más grande que el de bebidas energizantes. Esta coyuntura abre oportunidad a una bebida carbonatada bajo el paraguas de marca Volt, que a pesar de ser una categoría dominada principalmente por dos marcas como Inca Kola y Coca Cola, Volt se encuentra sólidamente posicionada en un segmento determinado pudiendo captar una participación importante en la categoría en el corto plazo (10% del mercado de gaseosas). De esta forma, se plantea el proyecto Volt Cola, el cual se soporta por un lado en las principales fortalezas de AJE como la distribución exclusiva, la cadena de suministro con enfoque de liderazgo en costos y el Know How que posee de la Categoría y por otro lado en la mezcla de marketing correcta, con un producto adecuado para el target, un precio competitivo para el Consumidor y para el Canal, Distribución intensiva en todos los canales de la Compañía y una comunicación alineada y masiva, Asimismo, nuestra postura es desarrollar el proyecto, dado que los resultados de la investigación de mercado son favorables e indicadores financieros del proyecto son positivos, inclusive en un escenario pesimista de venta.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstudios de viabilidadPlanificación de la empresaInvestigación de mercadosEstrategias de marketingPlanificación del marketingIndustria de elaboración de bebidasAnálisis de factibilidad de una gaseosa energizanteinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Comercial y Marketing2018-06-15T12:19:50ZEl grupo Aje es la compañía de la familia Añaños, familia peruana que creó la empresa en condiciones adversas de Terrorismo y Pobreza en 1988, Ayacucho-Perú, que al día de hoy tienen operaciones en más de veinte países y una facturación superior a US$2,000 MM. El Grupo se caracteriza por ingresar a mercados emergentes y democratizar el consumo de las distintas categorías de bebidas que comercializa. Esto principalmente con una amplia cobertura y un precio competitivo. La última categoría a la que AJE ingresó fue a la de Energizantes, bajo la marca Volt. La marca cobró fuerza tras su relanzamiento a inicios del 2015, dónde con una estrategia totalmente opuesta al líder absoluto de ese entonces Red Bull, basada en un producto práctico y de bajo costo por su presentación en PET, con un precio modal de S/.2.00 versus el líder Red Bull con S/.7.00, una distribución intensiva a nivel nacional, omnicanal y una comunicación masiva, logró desplazarlo y ser el nuevo líder de categoría en menos de doce meses, De esta forma se evidencian nuevas oportunidades, ya que a pesar que Volt amplió la categoría más de ocho veces, hay categorías que representan una participación mucho más relevante dentro de las bebidas, como lo son las bebidas carbonatadas (gaseosas), las cuales poseen un volumen 100 veces más grande que el de bebidas energizantes. Esta coyuntura abre oportunidad a una bebida carbonatada bajo el paraguas de marca Volt, que a pesar de ser una categoría dominada principalmente por dos marcas como Inca Kola y Coca Cola, Volt se encuentra sólidamente posicionada en un segmento determinado pudiendo captar una participación importante en la categoría en el corto plazo (10% del mercado de gaseosas). De esta forma, se plantea el proyecto Volt Cola, el cual se soporta por un lado en las principales fortalezas de AJE como la distribución exclusiva, la cadena de suministro con enfoque de liderazgo en costos y el Know How que posee de la Categoría y por otro lado en la mezcla de marketing correcta, con un producto adecuado para el target, un precio competitivo para el Consumidor y para el Canal, Distribución intensiva en todos los canales de la Compañía y una comunicación alineada y masiva, Asimismo, nuestra postura es desarrollar el proyecto, dado que los resultados de la investigación de mercado son favorables e indicadores financieros del proyecto son positivos, inclusive en un escenario pesimista de venta.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37140832086-06-10Volt Cola May16 vfinal.pdfVolt Cola May16 vfinal.pdfapplication/pdf5127782https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/23/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf6521f9647e23d2f124e8801346008e17MD523falseCONVERTED2_36188662086-06-30Volt Cola May16 vfinal.pdfVolt Cola May16 vfinal.pdfapplication/pdf5128168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/20/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf28224d1d18782fc936fcabd9636e46ebMD520falseORIGINAL2086-06-0111-Carrasco.pdf11-Carrasco.pdfapplication/pdf314297https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/4/11-Carrasco.pdf4adf831fa2cc79a5a79d7b269a5f2a83MD54trueVolt Cola May16 vfinal.pdfVolt Cola May16 vfinal.pdfapplication/pdf4531133https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/21/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf1f201bad92018ea617d23093572dea01MD521false2086-06-10Volt Cola May16 vfinal.docVolt Cola May16 vfinal.docapplication/msword16773120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/22/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.doc2507c5895534c444750ffcdad04f259fMD522falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/5/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD55falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/6/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/7/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXTVolt Cola May16 vfinal.pdf.txtVolt Cola May16 vfinal.pdf.txtExtracted Texttext/plain109502https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/9/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf.txt5ac5524ad0a27088082f456e7ff1ef6dMD59false2086-06-01Volt Cola May16 vfinal.doc.txtVolt Cola May16 vfinal.doc.txtExtracted texttext/plain100667https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/11/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.doc.txt22224b37040f88fc9f1e41efe8ccc895MD511false2086-06-0111-Carrasco.pdf.txt11-Carrasco.pdf.txtExtracted Texttext/plain1718https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/12/11-Carrasco.pdf.txt8d7669b1dd9154d0427a359732d5adcdMD512falseTHUMBNAILVolt Cola May16 vfinal.pdf.jpgVolt Cola May16 vfinal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23927https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/19/Volt%20Cola%20May16%20vfinal.pdf.jpg925aca4cd4d73ffea4af2a58cf7d0e40MD519false2086-06-0111-Carrasco.pdf.jpg11-Carrasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg171172https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620810/24/11-Carrasco.pdf.jpgc52c5d3d646b8530aca1138c666bb392MD524falseCONVERTED2_355568710757/620810oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6208102024-11-16 14:31:53.834Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).