Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la Arquitectura de Integración de Aplicaciones entre el ERP SAP S/4Hana y una plataforma SaaS para rastreo y gestión de una flota de transporte de carga, para optimizar el Proceso de Seguimiento y Control de la Distribución de productos vendidos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Pimentel, Gino Alexander, Loza Roca, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura empresarial
Ecommerce
ERP SAP
Evaluación de proyectos
Integración por microservicios
Enterprise architecture
Microservices integration
Project Evalution
SAP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la Arquitectura de Integración de Aplicaciones entre el ERP SAP S/4Hana y una plataforma SaaS para rastreo y gestión de una flota de transporte de carga, para optimizar el Proceso de Seguimiento y Control de la Distribución de productos vendidos en el canal e-commerce en una empresa que comercializa bienes de capital (maquinaria pesada para empresas mineras y agrícolas principalmente) y repuestos originales (llamada en adelante La Empresa). El proyecto presenta un caso de estudio en La Empresa que cuenta con el ERP SAP S4/Hana y que requiere una integración con una plataforma SaaS para control y seguimiento de transporte de carga. Se busca reducir costos operativos de transporte de carga, reducir el tiempo y errores de registro de documentos contables del proceso de distribución, y mejorar las ventas del canal e-commerce y satisfacción del cliente con información actualizada del estado de envío de su pedido. La solución planteada considera el diseño de la arquitectura de integración por microservicios entre el ERP SAP S/4HANA (llamada en adelante SAP) y un sistema SaaS para seguimiento logístico online de transporte de carga (llamada en adelante EnviosTrack). Primero se homologaron las entidades de datos de ambas plataformas, y luego se diseñó la arquitectura de integración y un prototipo a bajo nivel del nuevo módulo en SAP que administre los nuevos datos que la plataforma SaaS requería consumir y registrar. Para la realización de este proyecto se consideraron 4 fases: Evaluación y selección de plataformas SaaS para seguimiento logístico que atendieran los requerimientos de negocio y técnicos para la integración con SAP, Definición de los requerimientos funcionales para el diseño de la Arquitectura de Aplicaciones a través de Historias de Usuario y la definición de un Product Backlog, Diseño de la Arquitectura de Negocio, Aplicaciones, Datos e Infraestructura basados en TOGAF, Planificación del proyecto utilizando SCRUM y análisis económico del proyecto. Para la validación del proyecto, la empresa formó un Comité de Evaluación multidisciplinario (en adelante El Comité) que evaluaría el cumplimiento de los requerimientos y la viabilidad económica. Para la validación técnica, se evaluó las capacidades de la plataforma SaaS de integración con el ERP en la 1ra fase, y el diseño de la arquitectura de integración entre SAP y la aplicación SaaS en la 3ra fase. Y para evaluar la viabilidad económica, se cuantificó la inversión que requería el proyecto con un análisis de retorno de la inversión el cual fue validado por El Comité. Finalmente, El Comité y las áreas Comercial y de Transporte estuvieron de acuerdo en la implementación de la solución planteada, proyectando un incremento en las ventas por el canal e-commerce, una mejora del indicador de satisfacción del cliente y una reducción en los costos de transporte y errores en el registro de información contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).