Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la Arquitectura de Integración de Aplicaciones entre el ERP SAP S/4Hana y una plataforma SaaS para rastreo y gestión de una flota de transporte de carga, para optimizar el Proceso de Seguimiento y Control de la Distribución de productos vendidos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Pimentel, Gino Alexander, Loza Roca, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura empresarial
Ecommerce
ERP SAP
Evaluación de proyectos
Integración por microservicios
Enterprise architecture
Microservices integration
Project Evalution
SAP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPC_dcfb15cd22cf89807548dcf343d0dbef
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668013
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Tracking and Control Process Automation for Sales in Ecommerce Channel Project in a Capital Goods Company
title Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
spellingShingle Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
Carbajal Pimentel, Gino Alexander
Arquitectura empresarial
Ecommerce
ERP SAP
Evaluación de proyectos
Integración por microservicios
Ecommerce
Enterprise architecture
Microservices integration
Project Evalution
SAP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
title_full Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
title_fullStr Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
title_full_unstemmed Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
title_sort Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capital
author Carbajal Pimentel, Gino Alexander
author_facet Carbajal Pimentel, Gino Alexander
Loza Roca, Arturo
author_role author
author2 Loza Roca, Arturo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrientos Padilla, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Pimentel, Gino Alexander
Loza Roca, Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura empresarial
Ecommerce
ERP SAP
Evaluación de proyectos
Integración por microservicios
Ecommerce
Enterprise architecture
Microservices integration
Project Evalution
SAP
topic Arquitectura empresarial
Ecommerce
ERP SAP
Evaluación de proyectos
Integración por microservicios
Ecommerce
Enterprise architecture
Microservices integration
Project Evalution
SAP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la Arquitectura de Integración de Aplicaciones entre el ERP SAP S/4Hana y una plataforma SaaS para rastreo y gestión de una flota de transporte de carga, para optimizar el Proceso de Seguimiento y Control de la Distribución de productos vendidos en el canal e-commerce en una empresa que comercializa bienes de capital (maquinaria pesada para empresas mineras y agrícolas principalmente) y repuestos originales (llamada en adelante La Empresa). El proyecto presenta un caso de estudio en La Empresa que cuenta con el ERP SAP S4/Hana y que requiere una integración con una plataforma SaaS para control y seguimiento de transporte de carga. Se busca reducir costos operativos de transporte de carga, reducir el tiempo y errores de registro de documentos contables del proceso de distribución, y mejorar las ventas del canal e-commerce y satisfacción del cliente con información actualizada del estado de envío de su pedido. La solución planteada considera el diseño de la arquitectura de integración por microservicios entre el ERP SAP S/4HANA (llamada en adelante SAP) y un sistema SaaS para seguimiento logístico online de transporte de carga (llamada en adelante EnviosTrack). Primero se homologaron las entidades de datos de ambas plataformas, y luego se diseñó la arquitectura de integración y un prototipo a bajo nivel del nuevo módulo en SAP que administre los nuevos datos que la plataforma SaaS requería consumir y registrar. Para la realización de este proyecto se consideraron 4 fases: Evaluación y selección de plataformas SaaS para seguimiento logístico que atendieran los requerimientos de negocio y técnicos para la integración con SAP, Definición de los requerimientos funcionales para el diseño de la Arquitectura de Aplicaciones a través de Historias de Usuario y la definición de un Product Backlog, Diseño de la Arquitectura de Negocio, Aplicaciones, Datos e Infraestructura basados en TOGAF, Planificación del proyecto utilizando SCRUM y análisis económico del proyecto. Para la validación del proyecto, la empresa formó un Comité de Evaluación multidisciplinario (en adelante El Comité) que evaluaría el cumplimiento de los requerimientos y la viabilidad económica. Para la validación técnica, se evaluó las capacidades de la plataforma SaaS de integración con el ERP en la 1ra fase, y el diseño de la arquitectura de integración entre SAP y la aplicación SaaS en la 3ra fase. Y para evaluar la viabilidad económica, se cuantificó la inversión que requería el proyecto con un análisis de retorno de la inversión el cual fue validado por El Comité. Finalmente, El Comité y las áreas Comercial y de Transporte estuvieron de acuerdo en la implementación de la solución planteada, proyectando un incremento en las ventas por el canal e-commerce, una mejora del indicador de satisfacción del cliente y una reducción en los costos de transporte y errores en el registro de información contable.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-20T22:15:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-20T22:15:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/668013
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/668013
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/10/Carbajal_PG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/9/Carbajal_PG.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/12/Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/14/Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/16/Carbajal_PG_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/8/Carbajal_PG.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/11/Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/13/Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/15/Carbajal_PG_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/3/Carbajal_PG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/4/Carbajal_PG.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/5/Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/6/Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/7/Carbajal_PG_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ecac5994d38cd0bf4099a68a52355327
7d405a2b8f1fa172c5f2c5ccbba82507
05022ba425661a82d03104a6656a6210
99bdfa50bce4811c6b5a4957a529dcdf
95422e7d98c3a1d79a1d06ac5dfd5f2c
463382ae67c728fcaccbc55c83415162
2a97cd65e380b1d36857d7f8323d8126
65ec45573c8f0a7769fcdf78875e5dc0
89e341dc92677059d9ddc933380cdcae
8b5306b630933c7c6ca37708e00d418b
cb93b63a43496474ac53608c625477c4
7f89491df1890daa767002d12bd6ea99
639bfb93e19076138744e0d76a6b33bb
bc056b16aadf9973bbf5ad634b50fa81
a9ac1bac94fe38dbe560422d834a993f
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065922299658240
spelling 8ae1895e11d12e88f0231b0229dfc37f500Barrientos Padilla, Alfredo9cf61ae812e68b8e6d58fa21fba9f96d50093ee7bb715df628a268490421baffe9b500Carbajal Pimentel, Gino AlexanderLoza Roca, Arturo2023-06-20T22:15:17Z2023-06-20T22:15:17Z2023-02-16http://hdl.handle.net/10757/6680130000 0001 2196 144XEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar la Arquitectura de Integración de Aplicaciones entre el ERP SAP S/4Hana y una plataforma SaaS para rastreo y gestión de una flota de transporte de carga, para optimizar el Proceso de Seguimiento y Control de la Distribución de productos vendidos en el canal e-commerce en una empresa que comercializa bienes de capital (maquinaria pesada para empresas mineras y agrícolas principalmente) y repuestos originales (llamada en adelante La Empresa). El proyecto presenta un caso de estudio en La Empresa que cuenta con el ERP SAP S4/Hana y que requiere una integración con una plataforma SaaS para control y seguimiento de transporte de carga. Se busca reducir costos operativos de transporte de carga, reducir el tiempo y errores de registro de documentos contables del proceso de distribución, y mejorar las ventas del canal e-commerce y satisfacción del cliente con información actualizada del estado de envío de su pedido. La solución planteada considera el diseño de la arquitectura de integración por microservicios entre el ERP SAP S/4HANA (llamada en adelante SAP) y un sistema SaaS para seguimiento logístico online de transporte de carga (llamada en adelante EnviosTrack). Primero se homologaron las entidades de datos de ambas plataformas, y luego se diseñó la arquitectura de integración y un prototipo a bajo nivel del nuevo módulo en SAP que administre los nuevos datos que la plataforma SaaS requería consumir y registrar. Para la realización de este proyecto se consideraron 4 fases: Evaluación y selección de plataformas SaaS para seguimiento logístico que atendieran los requerimientos de negocio y técnicos para la integración con SAP, Definición de los requerimientos funcionales para el diseño de la Arquitectura de Aplicaciones a través de Historias de Usuario y la definición de un Product Backlog, Diseño de la Arquitectura de Negocio, Aplicaciones, Datos e Infraestructura basados en TOGAF, Planificación del proyecto utilizando SCRUM y análisis económico del proyecto. Para la validación del proyecto, la empresa formó un Comité de Evaluación multidisciplinario (en adelante El Comité) que evaluaría el cumplimiento de los requerimientos y la viabilidad económica. Para la validación técnica, se evaluó las capacidades de la plataforma SaaS de integración con el ERP en la 1ra fase, y el diseño de la arquitectura de integración entre SAP y la aplicación SaaS en la 3ra fase. Y para evaluar la viabilidad económica, se cuantificó la inversión que requería el proyecto con un análisis de retorno de la inversión el cual fue validado por El Comité. Finalmente, El Comité y las áreas Comercial y de Transporte estuvieron de acuerdo en la implementación de la solución planteada, proyectando un incremento en las ventas por el canal e-commerce, una mejora del indicador de satisfacción del cliente y una reducción en los costos de transporte y errores en el registro de información contable.The current project has the objective to design Application Integration Architecture between ERP SAP S4/Hana and SaaS platform for tracking and managing freight transport fleet to optimize the monitoring and control process of distribution of sold products in ecommerce channel from a capital goods company (heavy machinery mainly for mining and agroindustrial companies) and original spare parts (hereinafter called The Company). This project presents a study case in The Company that has ERP SAP S4/Hana that requires integration with a SaaS Platform for tracking and managing freight transport. It aims to reduce transportation costs, reduce time and errors processing accounting documents of distribution process, and improve sales from ecommerce channel and customer satisfaction with updated information of order shipment. The solution proposed considers the microservice integration architecture design of the ERP SAP S4/Hana (hereinafter called SAP) and a SaaS (Software as a Service) application for transportation tracking (hereinafter called EnviosTrack). First, data entities from both platforms were standardized, then the low-level forms prototype of a new SAP module that manages new data required for the SaaS platform were designed. Four phases were considered through the project: Evaluation and selection of the SaaS platform for logistics monitoring that satisfies business and technical requirements for SAP integration. Description of functional requirements for the application integration, using user stories and defining a product backlog. Design of multi-layer architecture, considering business, applications, data and infrastructure layers, based on TOGAF. Planning project timeline implementation using SCRUM and doing the economic analysis of the project. For project validation, the company formed a multidisciplinary Evaluation Committee (hereinafter The Committee) that would evaluate compliance with the requirements and economic feasibility. For technical validation, the integration capabilities of the SaaS platform were evaluated in first phase, and the integration architecture design between SAP and SaaS application were evaluated in third phase. To evaluate economic feasibility, the investment required by the project was quantified with a return-on-investment analysis which was validated by The Committee. Finally, the Committee, commercial and transportation areas agreed on the implementation of the proposed solution, projecting an enhance in sales through the ecommerce channel, an improvement in customer satisfaction indicator, a reduction in transportation cost and in errors of accounting information.TesisODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCArquitectura empresarialEcommerceERP SAPEvaluación de proyectosIntegración por microserviciosEcommerceEnterprise architectureMicroservices integrationProject EvalutionSAPhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Arquitectura de integración para la automatización del proceso de seguimiento y control a la distribución de productos vendidos en canal ecommerce en una empresa de comercialización de bienes de capitalTracking and Control Process Automation for Sales in Ecommerce Channel Project in a Capital Goods Companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2023-06-21T17:15:06Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0002-0029-491340441026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612136Subauste Oliden, Daniel AlejandroUgarte Rojas, WillyArmas Aguirre, Jimmy7331730241933335CONVERTED2_38211202093-06-21Carbajal_PG.pdfCarbajal_PG.pdfapplication/pdf5213257https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/10/Carbajal_PG.pdfecac5994d38cd0bf4099a68a52355327MD510falseTHUMBNAILCarbajal_PG.pdf.jpgCarbajal_PG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/9/Carbajal_PG.pdf.jpg7d405a2b8f1fa172c5f2c5ccbba82507MD59false2093-06-21Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.jpgCarbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44091https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/12/Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.jpg05022ba425661a82d03104a6656a6210MD512false2093-06-21Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.jpgCarbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/14/Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.jpg99bdfa50bce4811c6b5a4957a529dcdfMD514false2093-06-21Carbajal_PG_Actasimilitud.pdf.jpgCarbajal_PG_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45352https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/16/Carbajal_PG_Actasimilitud.pdf.jpg95422e7d98c3a1d79a1d06ac5dfd5f2cMD516falseTEXTCarbajal_PG.pdf.txtCarbajal_PG.pdf.txtExtracted texttext/plain257870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/8/Carbajal_PG.pdf.txt463382ae67c728fcaccbc55c83415162MD58false2093-06-21Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.txtCarbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain551https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/11/Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf.txt2a97cd65e380b1d36857d7f8323d8126MD511false2093-06-21Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.txtCarbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3755https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/13/Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf.txt65ec45573c8f0a7769fcdf78875e5dc0MD513false2093-06-21Carbajal_PG_Actasimilitud.pdf.txtCarbajal_PG_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1318https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/15/Carbajal_PG_Actasimilitud.pdf.txt89e341dc92677059d9ddc933380cdcaeMD515falseORIGINALCarbajal_PG.pdfCarbajal_PG.pdfapplication/pdf3090864https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/3/Carbajal_PG.pdf8b5306b630933c7c6ca37708e00d418bMD53true2093-06-21Carbajal_PG.docxCarbajal_PG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7683100https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/4/Carbajal_PG.docxcb93b63a43496474ac53608c625477c4MD54false2093-06-21Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdfCarbajal_PG_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf1694949https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/5/Carbajal_PG_Fichaautorizacion.pdf7f89491df1890daa767002d12bd6ea99MD55false2093-06-21Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdfCarbajal_PG_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf29498943https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/6/Carbajal_PG_Reportesimilitud.pdf639bfb93e19076138744e0d76a6b33bbMD56false2093-06-21Carbajal_PG_Actasimilitud.pdfCarbajal_PG_Actasimilitud.pdfapplication/pdf112950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/7/Carbajal_PG_Actasimilitud.pdfbc056b16aadf9973bbf5ad634b50fa81MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-850https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/2/license.txta9ac1bac94fe38dbe560422d834a993fMD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668013/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/668013oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6680132025-07-20 18:58:12.31Repositorio académico upcupc@openrepository.comaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLXNhLzQuMC8=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).