Implementación de un sistema de comercio electrónico para mejorar la venta de productos de una empresa retail comercializadora de acabados importados Lima-Perú 2022.

Descripción del Articulo

La empresa retail bajo estudio, está dedicada y especializada en la venta de productos de acabados importados, actualmente posee tiendas o puntos de servicio en donde ofrecen sus productos a los usuarios finales. Debido a que sólo poseían un canal de venta, a través de las tiendas, la gerencia comer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Vallejos, Richar Josuee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7776
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:sistema
SAP Hybris
ecommerce
omnicanal
transformación digital
venta
atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La empresa retail bajo estudio, está dedicada y especializada en la venta de productos de acabados importados, actualmente posee tiendas o puntos de servicio en donde ofrecen sus productos a los usuarios finales. Debido a que sólo poseían un canal de venta, a través de las tiendas, la gerencia comercial en conjunto con el área de ventas propone la iniciativa de poder ofrecer sus productos en un canal online para poder llegar a más clientes de distintas partes del país. Fue entonces que surgieron nuevas necesidades por parte de la empresa, las cuales no eran cubiertas en ese momento; es así que éstas áreas desarrollaron un plan estratégico donde se ejecutara la implementación de un sistema de comercio electrónico basado en la suite de SAP llamado SAP Hybris Commerce (hoy llamado SAP Commerce) y de esa manera mejorar la atención de sus clientes a través de un proceso de compra que pueda contar con un nuevo canal que sea eficiente, ágil e innovador para vender sus productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).