La noción de “hybris” en el Critias de Platón
Descripción del Articulo
Se justifican tres tesis. Primera, el sentido mítico-religioso tradicional de la justicia como castigo de la [palabra en griego] quedó desacreditado durante la Guerra del Peloponeso, como bien lo muestra Tucídides. Segunda, en tiempos de Aristóteles, tal sentido ya habría desaparecido en favor de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/555 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hybris tyché Critias Platón Atlantis Plato |
Sumario: | Se justifican tres tesis. Primera, el sentido mítico-religioso tradicional de la justicia como castigo de la [palabra en griego] quedó desacreditado durante la Guerra del Peloponeso, como bien lo muestra Tucídides. Segunda, en tiempos de Aristóteles, tal sentido ya habría desaparecido en favor de un nuevo paradigma basado en el concepto de [palabra en griego]. Tercera, la obra de Platón constituye uno de los últimos intentosde recuperar ese sentido mítico-religioso tradicional tratando de interpretar la Guerra del Peloponeso a través del mecanismo del castigo de la [palabra en griego] .---“The notion of ‘hybris’ in Plato’s Critias”. The following theses are basically justified: (1) the traditional mythical-religious sense of justice as punishment of the [greek word] was discredited during the Peloponnesian War, as Thucydide shows. (2) In times of Aristotle such a sense had already disappeared in favour of a new paradigm based on the concept of [greek word]. (3) Plato’s work constitutes one of the last attempts to recover the traditional mythical-religious sense trying to interpret the Peloponnesian War through the mechanism of punishment of the [greek word]. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).